Luis Suárez estaba acostumbrado a que en cada convocatoria, desde 2007, estaba su nombre.
Se había hecho costumbre que, salvo por lesión o suspensión, el goleador histórico de la selección uruguaya fuera un nombre puesto en la nómina final de Óscar Washington Tabárez y Diego Alonso.
Sin embargo, desde que Marcelo Bielsa llegó al Complejo de la AUF todo cambió para el goleador histórico de la selección.
En la primera convocatoria, para los amistosos de junio, el entrenador eligió trabajar con aquellos jugadores que no tendría oportunidad de verlos con el inicio de las Eliminatorias.
A raíz de eso, el Pistolero no fue convocados. Tampoco estuvieron otros jugadores, ni la mayoría de los titulares de la selección mayor.
Diferente fue el caso en agosto, cuando el entrenador argentino dio su primera nómina oficial de reservados de cara al inicio de las Eliminatorias, en las que Uruguay debutó ante Chile (3-1 en Montevideo) y Ecuador (1-2 en Quito). ¿Qué ocurrió? El nombre de Suárez no apareció en la lista larga.
Debido a que no fue incluido en la nómina de reservados, que el entrenador nunca hizo pública (aunque se supo que no estaba Suárez), tampoco pudo convocarlo cuando previo a los partidos del clasificatorio mundialista, Bielsa confirmó 25 jugadores.
Ahora bien, este viernes 22 de setiembre vence el plazo que tienen las 10 selecciones de Conmebol para elevar la nómina de futbolistas que los entrenadores tendrán a disposición para los partidos de la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias.
Estas dos fechas se jugarán entre jueves12 y viernes 13 de octubre, el primero de los encuentros, y el martes 17 el segundo.
En el caso de Uruguay, el jueves 12 enfrentará a Colombia en Barranquila, y el martes 17 a Brasil en el Estadio Centenario.
Bielsa anunció que no hará público los nombres de los convocados, sin embargo, entre este viernes y sábado se conocerá extraoficialmente si Suárez es convocado o no.
Para que Suárez pueda estar en los partidos de octubre, debe estar inscripto entre los nombres que presente el entrenador este viernes.
En setiembre, Bielsa presentó una lista con 34 reservados. Luego eligió a 25.
Bielsa comenzará a trabajar con los futbolistas uruguayos entre el domingo 8 y lunes 9 de octubre, a medida que sus clubes los vayan liberando.
De acuerdo a lo que establece la FIFA, los jugadores deben estar a disposición de su selección a partir del lunes previo al inicio de la semana de Eliminatorias, esto sería el día 9.
La AUF aún no confirmó el plan de trabajo de preparación para el partido ante Colombia, pero la primera opción que manejan es que los jugadores vuelen directo a Barranquilla para trabajar desde el primer día en Colombia.
Si eso finalmente ocurre evitarían el viaje Europa-Montevideo-Barranquilla (en tres días) por un traslado directo a Colombia. Luego del partido de la tercera fecha vuelan en chárter a Uruguay para jugar el martes 17 ante Brasil.
En la época de Tabárez la selección tomó la opción de entrenar en Guatemala antes de viajar a Costa Rica para jugar el Repechaje del Mundial 2010 y en una de las últimas ocasiones que jugó en Barranquilla, también concentró a sus jugadores en Panamá para evitar el traslado Europa-Montevideo-Barranquilla en tres días.
Siguen afuera por suspensión el golero Fernando Muslera y el defensa José María Giménez, quienes aún tienen dos partidos de suspensión del Mundial Qatar 2022. FIFA los sancionó con cuatro encuentros a cada uno.
Tampoco podrá jugar ante Colombia el defensa Matías Viña quien acumuló dos tarjetas amarillas en los dos primeros encuentros de la selección. Podrá jugar contra Brasil.
En setiembre, para la primera y segunda fecha de las Eliminatorias frente a Chile (3-1) y Ecuador (1-2), Bielsa convocó:
Arqueros: Sergio Rochet, Franco Israel y Santiago Mele.
Defensas: Santiago Bueno, Bruno Méndez, Sebastián Cáceres, Matías Viña, José Luis Rodríguez, Mathías Olivera, Joaquín Piquerez, Lucas Olaza y Nahitan Nández.
Volantes: Felipe Carballo, Manuel Ugarte, Emiliano Martínez, Federico Valverde, Nicolás De la Cruz, Facundo Pellistri, Agustín Canobbio y Maxi Araújo.
Delanteros: Darwin Núñez, Maxi Gómez, Brian Rodríguez, Facundo Torres y Cristian Olivera.
País | Pts | J | G | E | P | GF | GC |
Brasil | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 1 |
Argentina | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 |
Colombia | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 |
Uruguay | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 |
Venezuela | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 |
Paraguay | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 |
Perú | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 |
Chile | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 |
Ecuador | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 |
Bolivia | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 8 |
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá