Mundo > DIÁLOGO DIRECTO

Lula le dijo a Zelensky que su plan de paz incluye la integridad territorial de Ucrania

En una videoconferencia, el mandatario brasileño ratificó su decisión de trabajar en una iniciativa para terminar con la guerra
Tiempo de lectura: -'
03 de marzo de 2023 a las 07:52

"Reafirmé el deseo de Brasil de conversar con otros países y participar en cualquier iniciativa en torno a la construcción de paz y el diálogo", informó Lula en sus redes sociales, ya que "la guerra no puede interesarle a nadie".

En una nota oficial, la Presidencia brasileña indicó que Lula, en la que ha sido su primera conversación con Zelenski, destacó que "Brasil defiende la integridad territorial de Ucrania".

Asimismo, manifestó que ya ha conversado sobre el asunto con los líderes de Estados Unidos, Alemania y Francia, y que pretende dialogar con las autoridades del Gobierno chino durante una visita a Beijing, prevista para fines de este mes.

La nota también dice que Zelensky le manifestó su deseo de recibir a Lula en Kiev y que el líder brasileño se dijo "dispuesto a atender la invitación en un momento adecuado", así como que invitó al mandatario ucraniano a viajar a Brasil, "con el deseo de que el retorno de la paz facilite esos encuentros".

Lula, hasta ahora, ha evitado una condena directa a Rusia por la invasión y hasta ha sugerido que Ucrania puede tener también alguna responsabilidad en el conflicto.

Pero también ha insistido en que toda la comunidad internacional debe trabajar para una salida pacífica.

 En concreto, ha sugerido la creación de un grupo de países que intente promover un diálogo entre Rusia y Ucrania, que podría ser formado por el propio Brasil, China e India, con participación de Estados Unidos, Alemania y Francia.

Sin embargo, su propuesta hasta ahora no ha encontrado mucho eco en las grandes potencias occidentales, que aunque han saludado toda iniciativa en favor de la paz, se resisten a poner en un "plano de igualdad" a Ucrania y a Rusia, como explicó la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, en una reciente visita a Brasilia.

Zelensky, por su parte, dijo esta semana que pretendía hablar con Lula y que se proponía pedirle apoyo para conseguir que en América Latina se "entienda mejor" lo que ocurre en Ucrania.

Con la intención de construir el clima necesario para un eventual apoyo a la propuesta de Lula, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ha dialogado esta semana en Nueva Delhi, en el marco de una reunión ministerial del G20, con sus homólogos de Rusia, China y Estados Unidos.

Sin embargo Vieira se ha preocupado más "por escuchar" las posiciones de esos países que por insistir en la iniciativa de Lula, la cual dependería de "muchos factores" y de "condiciones políticas" que aún no están totalmente "maduras".

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...