30 de abril 2025
Dólar
Compra 40,75 Venta 43,15
El Observador | Leonardo Pereyra

Por  Leonardo Pereyra

Columnista político
14 de mayo 2024 - 16:03hs

“El susto despertó al mamado”, había dicho Lucía Topolansky cuando en la campaña electoral de 2014 el Frente Amplio, a fuerza de militancia, repechó en las encuestas que le advertían que estaba en riesgo su continuidad en el poder.

Al parecer, un susto similar, aunque provocado por fantasmas internos, está inquietando a la dirigencia frenteamplista que apoya la precandidatura de Yamandú Orsi luego de que los sondeos de opinión revelaran que Carolina Cosse se le está viniendo al humo.

Este martes en el programa Desayunos informales de canal 12, Topolansky repitió casi calcado lo dicho por su pareja, José Mujica, hace algunos meses acerca de las debilidades de la exintendenta de Montevideo como posible postulante de la izquierda.

La dirigente del MPP, principal respaldo de Orsi, dijo que el exintendente de Canelones vencería al Partido Nacional en un balotaje, victoria que le sería negada al Frente si la candidata fuera Cosse.

Más noticias

"No es que yo lo diga, lo dicen los que hacen las encuestas", dijo Topolanski quien, al igual que Mujica, consideró que a Cosse le costaría mucho juntar votos en el interior del país.

La última encuesta de abril de Cifra señaló que entre aquellos que seguramente irán a votar en las internas Orsi recoge un 47% y Cosse un 45%. En tanto, el sondeo de marzo de Equipos arrojó que Orsi suma 45% de intención de voto y Cosse 44%.

A su vez, Equipos destacó que en un balotaje entre Orsi y el nacionalista Álvaro Delgado, el frenteamplista obtendría 48% de los sufragios contra 41% del blanco. En cambio, en el mismo escenario Cosse sumaría 42% y Delgado 44%.

De esos números se aferra Topolansky para advertir a la militancia frenteamplista sobre la posibilidad de una derrota en la segunda vuelta y, de paso, cuestionó ciertos aspectos de la gestión municipal de Cosse como su fallido poder de negociación con la oposición montevideana. "Está todo el tema del saneamiento y otros fideicomisos que no salieron" en Montevideo. Todos los vimos, los montevideanos no son tontos, saben lo que pasó”, afirmó.

La última encuesta de abril de Cifra señaló que entre aquellos que seguramente irán a votar en las internas Orsi recoge un 47% y Cosse un 45%. En tanto, el sondeo de marzo de Equipos arrojó que Orsi suma 45% de intención de voto y Cosse 44%. La última encuesta de abril de Cifra señaló que entre aquellos que seguramente irán a votar en las internas Orsi recoge un 47% y Cosse un 45%. En tanto, el sondeo de marzo de Equipos arrojó que Orsi suma 45% de intención de voto y Cosse 44%.

Las palabras de Topolansky cayeron pesadas en los grupos que apoyan a Cosse. "Nunca escuché a Carolina Cosse atacar a un compañero o hacer disquisiciones públicas buscando supuestos flancos. Nos alienta además a que no lo hagamos. Es una característica de los liderazgos de ideas y de trabajo: no descalificar personas”, escribió el diputado del Partido Socialista, Gonzalo Civila, en su cuenta de Twitter. A su vez, el senador del Partido Comunista Óscar Andrade, por el mismo medio, convocó a la unión de los frenteamplistas.

Desde el entorno de Cosse son conscientes de que es el avance en las encuestas de la precandidata frenteamplista lo que está generando que desde la vereda orsista “se vayan de boca”.

La pregunta es hasta qué límite están dispuestos los impulsores de Orsi a marcar diferencias para que su “mamado” se despierte sin provocar un estropicio entre compañeros de habitación.

Temas:

Lucía Topolanski Carolina Cosse Yamandú Orsi

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos