La novena fecha de las Eliminatorias de Conmebol se jugará este viernes y marcará el final de la primera rueda dejando proyectados cuáles serán los seis equipos que clasificarán directamente al Mundial de Estados Unidos-Canadá-México 2026, cuál será el séptimo que irá a repechaje y cuáles los tres eliminados.
Bolivia vs Colombia en El Alto
Entonada por sus victorias ante Venezuela (4-0 de local) y Chile (2-1 de visitante), Bolivia vs Colombia este jueves a la hora 17.00 de Uruguay en El Alto.
Colombia es el único invicto en el torneo y en la última fecha le ganó 2-1 de local al puntero Argentina, luego de empatar 1-1 en su visita a Perú.
Los árbitros serán Wilton Sampaio, Bruno Boschilia, Nailton de Souza, Ramón Abatti y en el VAR estarán Daniel Nobre y Pablo Gonçalves de Brasil.
Como ante Venezuela, Bolivia será local ya no en el Hernando Siles de La Paz sino en el estadio Municipal de El Alto, ubicado a 4.100 metros sobre el nivel del mar.
Ecuador vs Paraguay en Quito
Ecuador, cuarto en las Eliminatorias, recibirá a Paraguay, que de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro se metió en zona de repechaje al empatar 0-0 con Uruguay en el Centenario y ganarle 1-0 de local a Brasil.
El partido se jugará desde la hora 18.00 de Uruguay en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, a 2.800 metros de altura.
Ecuador viene de disputar su primera doble fecha con el argentino Sebastián Beccacece donde perdió 1-0 con Brasil y derrotó por el mismo marcador a Perú de local.
El equipo arbitral también será brasileño: Raphael Claus, Bruno Pires, Guilherme Camilo y Paulo Zanovelli. En el VAR prestarán funciones Rodolpho Toski e Igor Benevenuto.
Venezuela vs Argentina en Maturín
Sexto en la tabla y sin anotar en la última doble fecha (0-4 con Bolivia y 0-0 de local con Uruguay), Venezuela recibe este jueves a Argentina en el estadio Monumental de Maturín.
El partido contará con equipo arbitral uruguayo: Gustavo Tejera, Nicolás Tarán, Martín Soppi y Mathias De Armas con Christian Ferreyra y Richard Trinidad en el VAR.
Comenzará a la hora 18.00 de Uruguay, al mismo tiempo que Ecuador vs Paraguay.
Chile vs Brasil en Santiago
Chile, uno de los equipos que está en zona de eliminación, junto con Perú y Bolivia, será local ante Brasil que está quinto pero atravesando una profunda crisis futbolística.
El partido se jugará en el estadio Nacional de Santiago a la hora 21.00 de Uruguay.
El equipo arbitral será argentino compuesta por Darío Herrera, Facundo Rodríguez, Maximiliano Del Yesso y Leandro Rey con Héctor Paletta y Jorge Baliño en el VAR.
Perú vs Uruguay en Lima
Uruguay visitará este viernes a Perú en el estadio Nacional de Lima desde la hora 22.30.
El partido tendrá equipo arbitral argentino: Facundo Tello, Ezequiel Brailovsky, Gabriel Chade, Yael Falcon, Germán Delfino y Nicolás Lamolina.
Los partidos se verán a través de todos los cableoperadores del país y por streaming en todas las plataformas de los cables, AUFTV y AntelTV.
Así se jugará la décima fecha de las Eliminatorias
El martes de la semana próxima (15 de octubre) se jugará en forma íntegra la 10ª etapa de las Eliminatorias, primera de la segunda rueda.
Colombia vs Chile, hora 17.30 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla con equipo arbitral venezolano: Jesús Valenzuela, Lubin Torrealba, Alberto Ponte y José Uzcategui con Juan Soto y Carlos López en el VAR.
Paraguay vs Venezuela, hora 20.00, en el Defensores del Chaco, con equipo arbitral chileno compuesto por Piero Maza, Claudio Urrutia, Miguel Rocha y Felipe González con VAR de Rodrigo Carvajal y Edson Cisternas.
Uruguay vs Ecuador en el Estadio Centenario, a la hora 20.30 con equipo arbitral chileno: Cristian Garay, José Retamal, Juan Serrano y José Cabero y VAR de Juan Lara y Alejandro Molina.
Argentina vs Bolivia en el estadio Mas Monumental a la hora 21.00 con arbitraje peruano: Kevin Ortega, Michael Orué, Jesús Sánchez, Roberto Pérez, Diego Haro y Jonny Bossio.
Brasil vs Perú a la hora 21.45 en el estadio Mané Garricha de Brasilia con arbitraje uruguayo de Esteban Ostojich, Carlos Barreiro, Andrés Nievas, Javier Burgos, Leodán Gonzalez y Santiago Fernández.