Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
16 de noviembre 2025 - 2:38hs

Marcelo Bielsa, el entrenador de la selección uruguaya, habló en conferencia de prensa tras el empate 0-0 ante México este sábado en Torreón y reconoció que “esperaba más” de su equipo.

La evaluación del partido

“A México lo evalúo por el partido de hoy. La pregunta supongo que apuntará a eso. Yo esperaba más de nuestro equipo y menos de México. Nuestro equipo jugó por debajo de lo que imaginé que podíamos producir y México jugó por encima de lo que imaginé que iban a producir. Dentro de eso fue un partido con muy pocas llegadas, con el predominio en el trámite. En el primer tiempo fue de México, en el segundo tiempo fue más parejo pero no nuestro. Los dos equipos llegaron muy poco, tuvieron pocas ocasiones de gol, pero México tuvo más aproximaciones de peligro y Uruguay menos aproximaciones de peligro”.

Marcelo Bielsa en Uruguay vs México
Marcelo Bielsa en Uruguay vs México

Marcelo Bielsa en Uruguay vs México

¿Podríamos decir que es eso, en este post-análisis que hace, esta lectura del partido, con lo que se queda, que va a tener que trabajar un poco más, no sé si de medio campo hacia el frente, tomando en cuenta por lo que dice, que siente que México por ahí jugó un poco mejor que ustedes?

“Bueno, si nosotros jugamos por debajo de lo que yo creo que íbamos a jugar. No puedo vincularlo con la ausencia de preparación o de trabajo, porque hace mucho tiempo que desarrollamos la misma idea y que hoy el equipo no haya funcionado, pero en todo caso no lo siento como una cuestión reclamable a que los jugadores no han trabajado lo suficiente.

Yo creo que me refiero a pulir el sistema, sinceramente yo encuentro de parte de ellos un esfuerzo muy grande por tratar de llevar a la práctica las ideas necesarias para plasmar el estilo de juego que perseguimos y siento que la producción no haya sido la esperada, está más vinculada a la gestión que yo he hecho de estos días de trabajo, de algunas ubicaciones o relaciones dentro de la cancha que pensé que podían ser las adecuadas y a lo mejor no lo fueron. Ya le digo, en el caso mío, yo tengo mucho tiempo de trabajo, esta semana también trabajamos mucho y que no hayamos redondeado una buena actuación lo vinculo con la gestión que yo hice previa al partido y del partido”.

Quisiera preguntarle del entorno, al final de cuentas, cuál es su visión, es decir, termina abucheada la selección mexicana, la gente pidiendo fuera al técnico mexicano, estamos a siete meses del mundial y parece que aquí en México no estamos conformes con nada, profesor. Yo quisiera preguntarle si usted concibe un entorno de esta manera, a tan poco tiempo del mundial, con este seleccionado mexicano.

“No creo que lo que el estadio expresó hoy represente lo que siente el fútbol, la cantidad de aficionados de un país donde el fútbol interesa tanto. Yo, hay veces, por ejemplo, reclamar la presencia de un arquero en lugar de otro es una cuestión natural y que no va referida al juego del equipo, va referida a que, me imagino, aparte hasta me siento mal juzgando cosas que no me corresponden, pero creo que tiene que ver con que el arquero que esperaban que atajara es el arquero de Santos, del equipo local y del propietario del estadio. Entonces, eso me parece natural. Respecto de la desaprobación final, yo de hace 25 años me acuerdo que el público siempre condena los 0 a 0, el público mexicano. Me parece que la desaprobación final tiene más que ver con que el espectáculo no tuvo goles y los goles son el atractivo máximo que tiene el fútbol y que no se hayan convertido especialmente del equipo para el que apoyás genera frustración, pero yo creo que lo que usted señala no es una evaluación del juego del equipo en el día de hoy”.

Uruguay vs México

“Yo dije en los comentarios iniciales que hice que esperaba más de mi propio equipo y esperaba menos una actuación más baja de México y también vinculo el hecho de que nosotros no logramos jugar bien no solamente a nuestras propias falencias en el juego del día de hoy, sino a que México logró evitar que nosotros jugáramos bien. No sé en qué proporción tiene que ver con los errores propios o con lo que el rival provoca, pero sinceramente la actuación de México hoy, yo la ubico por encima de lo que imaginaba”.

¿Qué aprendizaje se lleva esta noche de este encuentro con respecto a enfrentar la próxima semana al conjunto de Estados Unidos?

“Bueno, a nosotros nos costó mucho quitar pelotas en el inicio del juego rival, las coordinaciones que tiene que hacer un equipo que quiere quitar un campo rival y poder permanecer más tiempo en el terreno del adversario que en el propio no funcionaron. Mejoraron en el segundo tiempo, pero en líneas generales creímos que íbamos a provocarle más errores a México. México nos provocó más errores de los que yo creía que podía producirnos, así que los partidos no son comparables. La formación del partido con Estados Unidos no es la que jugó hoy. De todas maneras, cuando un equipo coordina mal, porque no es que nuestro equipo no se esforzó, sino que llegó muchas veces a destiempo, y eso, cuando un equipo no tiene una coordinación fina, el trabajo del entrenador queda dañado, porque el entrenador tiene la responsabilidad de lograr que los movimientos para recuperar la pelota lleguen a tiempo”.

Preguntarle, en un país tan futbolero como es el suyo, ¿qué expectativa despertó el venir a jugar a México este partido, si es tan amable?

“¿Se refiere a Uruguay, ¿no? Mire, lamentablemente no podría decirle, porque nosotros estamos aquí desde hace una semana, y yo en particular, y nosotros en general, perdimos un poco la percepción. Lo que sí estoy seguro es que México tiene un estatuto en el fútbol mundial. Obviamente no está entre los mejores equipos del mundo, pero sí es un equipo respetado, ¿no? Y sí es una medida para cualquier rival jugar contra México”.

Le quería preguntar sobre lo que fue esta semana estando aquí en Torreón, ya que sabemos que estuvo trabajando intensamente. ¿Qué es lo que le depara a usted en su plan de trabajo de aquí a los próximos meses? ¿Conclusiones que tiene de esta plaza como futura recomendación tal vez de su parte hacia sus allegados de lo que fue estar aquí en el TSM? Si nos pudiera compartir un poco de eso.

“Bueno, yo en la charla de ayer hice referencia a que primero va el trato que recibimos de los habitantes de esta ciudad y de la gente que trabaja dentro de la organización que nos recibió. Y el trato fue absolutamente afectuoso y generoso con nosotros y el aporte que nos hicieron siempre fue muy profesional porque estuvimos constantemente, y tal vez exageradamente, requiriendo ayuda vinculada con la logística. Todas fueron satisfechas. Este club tiene instalaciones hermosas. Pero bueno, no sé cómo es, sinceramente, son 48 equipos, 3 países, no sé qué cantidad de ciudades. Y el criterio de elección de las bases de entrenamiento lo ignoro. Sí escuché de los responsables de la Asociación Uruguaya de Fútbol que todo lo que vieron les pareció satisfactorio y que cumplía con los requisitos que los equipos que compiten en un mundial se plantean, que todos nos planteamos más o menos lo mismo. Así que la respuesta es que no hay puntos débiles en lo que... Primero, en lo que yo escuché de las personas encargadas de la organización nuestra que hicieron una evaluación y en lo que a mí me tocó ver, que es esto, el contacto en la calle con la gente y el contacto con los trabajadores y responsables de este club fue... No tenemos más que palabras de agradecimiento, muy muy generosos”.

Temas:

Marcelo Bielsa México Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos