Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
19 de octubre 2025 - 9:15hs

Este domingo murió el periodista y escritor Daniel Figares. Tenía 62 años.

Amigos y compañeros de Figares informaron su deceso a través de redes sociales, con un comunicado en que lo recordaron como un "periodista de pulso firme, que nunca cambió de rumbo aunque el viento soplara en contra".

"Vivió 22.857 días. Y cada uno de ellos fue un acto de coherencia. No fue un hombre de silencios cómodos ni de frases hechas. (...) Fiel a sus principios, no se vendió a cambio de un lugar más fácil en el mundo. Prefería dormir tranquilo antes que cómodo. Y esa fidelidad a sí mismo, tan rara en tiempos de máscaras, lo volvió auténtico hasta el final", destacaron.

Más noticias
Embed - Álvaro Carballo on Instagram: "Posted @withregram • @mcolista DANIEL FIGARES CARDENAS (22/03/1963 - 19/10/2025) En memoria de nuestro querido Daniel, de sus companeros, amigos y seres queridos Vivio 22.857 dias. Y cada uno de ellos fue un acto de coherencia. No fue un hombre de silencios comodos ni de frases hechas. Fue un periodista con el pulso firme, que nunca cambio de rumbo aunque el viento soplara en contra. Fiel a sus principios, no se vendio a cambio de un lugar mas facil en el mundo. Preferia dormir tranquilo antes que comodo. Y esa fidelidad a si mismo, tan rara en tiempos de mascaras, lo volvio autentico hasta el final. Abrazo la profesion desde muy chico. Hizo todo lo que habia para hacer en la radio: operador, conductor, productor. Fue creativo, audaz y jugado, incluso cuando eso le costo el silencio de los medios. Pero nunca renuncio a su independencia. La palabra era su bandera, y la radio, su trinchera. Enfrento a la derecha y a la izquierda con la misma mirada implacable, la de quien no busca aplausos sino verdad. Fue incomodo para muchos, necesario para todos. Su voz, a veces con bronca, a veces calma, dejo huellas en quienes lo escucharon sin filtros. Vivio con la pasion de quien entiende que la palabra es un arma y un refugio. Y aunque ya no este al microfono, su eco sigue entre nosotros — en sus archivos de radio, en las discusiones honestas, en sus libros, en los silencios que solo dejan los que dijeron todo. Descansa en paz, Daniel. Tu voz no se apaga: solo cambia de frecuencia."

Comenzó su carrera en los medios en 1977. Durante décadas desarrolló su trabajo en radio. Es recordado, principalmente, por sus programas El Subterráneo y Tarde de Perros en Eldorado FM y Rompkbzas en El Espectador y otras emisoras.

Incursionó en televisión con el ciclo periodístico Ciudad Oculta en Canal 12 y también trabajó en prensa escrita.

"Abrazo la profesión desde muy chico. La palabra era su bandera, y la radio, su trinchera. Hizo todo lo que había para hacer en la radio: operador, conductor, productor", lo recordaron en el comunicado distintos periodistas, como Álvaro Carballo.

Como escritor, publicó cinco libros En sangre propia (1994, nominado al Premio Bartolomé Hidalgo), El olvido es la última tumba (1997), Mateo y Trasante, treinta años (2006), Buitres, biografía oficial (2014) y Mateo y Trasante (2020, Estuario).

El velatorio se realizará este domingo entre de 16:00 a 23:00 horas en Martinelli (Canelones 1450). El lunes entre las 8:00 y las 9:00 se realizará el sepelio en el Cementerio del Norte.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dcastro65/status/1979842425897308374&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/leohaberkorn/status/1979902271807766794&partner=&hide_thread=false

Temas:

Daniel Figares periodista

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos