El senador colorado Felipe Schipani presentó este martes un pedido de informes a la Universidad de la República (Udelar) para conocer detalles de la labor del presidente de ASSE, Álvaro Danza, como docente grado 5 de la Facultad de Medicina.
Días atrás, el programa Así nos va (radio Carve) dio a conocer que el presidente del prestador de salud estatal marcaba asistencia virtual en la facultad al mismo tiempo que desarrollaba tareas en el interior del país por su trabajo al frente de ASSE.
Ante esto, la oposición volvió a pedir la salida de Danza como presidente de ASSE y anunció la interpelación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
En el pedido de informes, Schipani -que fue electo diputado y está ocupando como suplente la banca de Robert Silva en la Cámara Alta- le pide a la facultad que remita "el detalle completo de las marcas de asistencia, tanto presenciales como virtuales, del Dr. Alvaro Danza correspondientes a los últimos seis meses".
Además, el legislador consulta: "¿Es habitual o (está) permitido que un docente registre asistencia virtual mientras se encuentra desempeñando otras tareas fuera del ámbito universitario?".
Schipani también busca saber si el centro de estudios inició una investigación administrativa para esclarecer los hechos y si esta eventual superposición de tareas "constituye una irregularidad o un incumplimiento de las obligaciones docentes".
Días atrás, Danza fue consultado por Búsqueda, y dijo que es "absolutamente válido en la actividad universitaria" el marcar horas para "trabajo remoto". "A nadie se le puede ocurrir que un docente que está (viajando) cinco horas en una camioneta con chofer no haga nada, que no apele al Zoom, la videollamada y el correo electrónico", lanzó.
"A no ser que el doctor Danza haya incurrido en la teletransportación, no se puede estar en dos lugares al mismo tiempo", dijo Schipani en rueda de prensa este martes. "A priori hay una situación irregular y es necesario que la facultad investigue. En cualquier trabajo público si uno marca en un trabajo y está en otro, es causal de destitución", añadió.