En lo que va del año el precio de los novillos acumula una suba de 30% y las flechas siguen hacia arriba en toda la cadena, con precios récord para los terneros y cerca de los máximos valores históricos para la tonelada de carne vacuna exportada.
Las industrias aumentan la presión de compra para cargar no más allá de una semana, proponiendo nuevos valores por ganados especiales que prácticamente no se encuentran en el mercado.
El ganado local se despega de las referencias de la región y supera en más de un dólar los US$ 4,09 por kilo en cuarta balanza con los que arrancó el 2025.
En agosto ya lleva más de 20 centavos de suba.
Novillos, vacas y vaquillonas
Hay un mercado efervescente.
- Por un camión de novillos pesados los negocios rondan los US$ 5,25 y hasta US$ 5,30 por kilo, pero se habla de negocios de volumen arriba de esos valores, por animales especiales y pesados para faena kosher.
- En vacas, las referencias se afirman en US$ 4,95 por kilo y por lotes más livianos rondan los US$ 4,90, en tanto por un camión de vacas pesadas bien gordas se logran hasta US$ 5 por kilo.
- La vaquillona gorda especial cotiza sobre US$ 5,10 por kilo.
WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.08.46 (2)
Está muy pedido el ganado para abasto y también categorías como vaca gorda Holando que fluctúa entre US$ 4,20 y US$ 4,30 o la vaca de manufactura que se afianza sobre US$ 3,70 por kilo.
La poca oferta de ganado de pasto se traduce en una faena vacuna que volvió a bajar la semana pasada y que en agosto podría cerrar con la primera caída interanual en lo que va de 2025.
Pasado el grueso de la ventana de cuota, la faena fue de 43.835 vacunos en la última semana.
El precio de la carne vacuna exportada sigue firme
El mercado internacional sigue traccionando, con EEUU y Europa sólidos en demanda y precios, mientras que los negocios con China reportan alguna corrección a la baja, pero de menor magnitud.
El precio de exportación para la carne vacuna de Uruguay está ahora apenas US$ 100 por debajo de los máximos de 2022, con un promedio en los últimos 30 días de US$ 5.462, de acuerdo a los datos preliminares del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.08.46 (1)
Esta solidez en el mercado internacional y un rebrote que parece asegurado con las lluvias de este fin de semana marcan un escenario excepcional para el arranque de la primavera.
Con este combo, el mercado de reposición copia el empuje del ganado gordo. Tanto los corrales, como recriadores e invernadores están muy activos, con una demanda que da sostén a los precios.
El ternero en negocios particulares ronda los US$ 3,19 el kilo, la ternera US$ 2,85 y la vaca de invernada US$ 2,05 según las referencias de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en la última semana.
Este viernes en Pantalla Uruguay se rompieron todos los récords de precios para los terneros marcados en 2022.
La referencia fue US$ 3,26 por kilo, con una suba de 4,5% respecto al remate anterior y de 24% en 12 meses.
Quedó atrás el récord anterior de US$ 3,13 en abril de 2022 para Pantalla Uruguay y también el máximo para todas las pantallas establecido en agosto de 2022 en US$ 3,19 en Plaza Rural.
WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.08.46
Exportación de ganado en pie
La exportación de ganado en pie se queda un poco rezagada en la concreción de negocios, con pedidos por terneros más livianos y propuestas de valores que son superados por los productores, comentó el consignatario Joaquín González, director del escritorio del mismo nombre.
La relación flaco-gordo sigue siendo favorable para quien tiene que reponer.
“El clima es el que va a mandar en el mercado, tanto de reposición como el gordo”, apuntó González.
“Si el clima sigue acompañando, la gente en esta época va a tratar de darle la gordura que le genere el mejor valor por la hacienda, y en la medida que el clima no acompañe, capaz que la empieza a vender y a largar antes”, sostuvo el operador.