Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
29 de agosto 2025 - 5:00hs

“Acá no les doy el brazo a torcer, me voy yo cuando quiero o cuando me echa el presidente, pero no me corre nadie, con el poncho menos, porque vengo además de un departamento que sabemos lo que es andar corriendo con el poncho”, expresó Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Eso respondió durante una entrevista del periodista Gustavo Vaneskahian, en el periodístico Quién es Quién, en la emisora 98.7 Diamante FM, cuando se le preguntó sobre si había pensando en abandonar el ministerio, considerando el desarrollo de la interpelación que tuvo como motivo la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).

Fratti admitió que a veces lo cansa el ministerio, pero que tiene una rebeldía interior que hace que cuando pasan ciertas cosas termine fortalecido.

Más noticias

Reconoció que la estructura administrativa “es compleja”, que existe “un Estado pesado” y que le está costando el esfuerzo físico, mental y familiar, pero que “pasan cosas lindas”, aludiendo a que cuando había críticas se dieron una cantidad de llamados “de compañeros y mucha gente que vota distinto para dar para adelante”.

En política "no hay herencia, no hay dedazo y tampoco es una cuestión permanente"

Sobre si, tras esta experiencia inicial de seis meses al frente del MGAP, se ve al frente del mismo en los cinco años de esta administración de gobierno, respondió: “No sé… yo siempre digo que en política no hay herencia, no hay dedazo y tampoco es una cuestión permanente”.

Antes Fratti había comentado que “no esperaba tanto cuestionamiento y terminar en el Parlamento antes de presentar el presupuesto”, pero “sí sabía que iba a ser movido”.

Contó que cuando lo designaron tenía claro que él iba a movilizar el ministerio, moviendo su estructura, y puso como ejemplo el recientemente presentado Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en el Ganado: “La ley es viejísima, el tema es que nadie la aplicaba, porque es incómoda, porque tiene problemas, porque la gente protesta”.

El ministro, sobre la inversión en el campo María Dolores, comentó que “seguramente quien estaba vendiendo, por ejemplo, claramente ha salido perjudicado, porque en un negocio, en una transacción normal, generalmente se le cobra el 3% más IVA al comprador y al vendedor (…), estamos hablando siempre arriba de un millón de dólares, eso creo que lo incomoda a cualquiera”.

Posteriormente, entre otras consideraciones, Fratti señaló que en general, en todos los partidos, los políticos son conservadores, que en su caso cuando presidió la Federación Rural y el Instituto Nacional de Carnes también fueron momentos “movidos”, sin embargo ahora, como ministro, en algo que entiende sorprendió a muchos, se manejó con tranquilidad (en su ida al Parlamento) porque “el ministro tiene que mostrar decoro”, pero que hubo “legisladores que no lo tuvieron”.

El artículo 115, Da Silva, Viera y Bordaberry

Por eso es que Fratti, lo afirmó en la entrevista, entiende que el senador Sebastián Da Silva merece se le aplique el artículo 115 de la Constitución dado su ofensa al legislador Nicolás Viera –lo insultó en el Palacio Legislativo diciéndole “puto de mierda”–, pero que Viera no merece el 115 porque afirmar que Da Silva recomendó participar en Conexión Ganadera “es un hecho de la realidad”.

“Da Silva me agredió a mí permanentemente, agredió a Mujica, agredió a Felipe Carballo que le dijo primate, y bueno, lo de Viera es irreproducible (…), entonces me parece que sí, que cabe el 115”, dijo.

Fratti también se refirió a otra situación que le generó molestia, aludiendo a una pregunta del senador Pedro Bordaberry: “Preguntarle a un hombre que estuvo en contra de la dictadura, que estuvo en contra del Sí y que siempre me he afiliado y respetado las normas que marca mi país, preguntarme si soy garante de que se cumpla la constitución, es una falta de respeto y una ofensa que me parece no ser merecedor”.

“Es muy fuerte” y “me ofende”, expresó, a la vez que sobre si solicitará que le pidan disculpas dijo: “No, pasó, está todo bien”.

Fratti completó diciendo que “si usted dice que yo tomé una medida porque alguien me llamó del Brasil, usted me está ofendiendo, porque lo que está diciendo es que me coimearon y eso no lo merece ni mi mujer, ni mis padres que están muertos, ni mis hijos, y eso no lo tolero, eso es una ofensa y eso hasta hoy me gustaría tener disculpas (…), me molestó muchísimo”.

Sobre alguna respuesta destemplada que ha tenido, dijo que “bueno, tampoco tengo agua en las venas, ¿no? Hay cosas que para mí son muy sentidas (…), porque tengo 68 años y me parece que no merezco ese grado de desconfianza”.

Kirchnerista, comunista, MPP y copia de Mujica

“Que me digan kirchnerista, comunista, MPP, copia de Mujica, todo eso no me ofende para nada… además, cuando me dicen ‘copia de Mujica’ si creen que me ofenden al revés, me están colocando un galardón porque debe ser el tipo más condecorado internacionalmente por Honoris Causa, llevaba 32”.

Finalmente, contó una anécdota, que una vez llevó a juicio a una persona que había dicho que él había comprado una estancia con Mujica y Topolansky en el Río Negro, “lo llevé a juicio y tuve, no sé, tres, cuatro meses, pero el señor después dijo que era una broma y quedó por eso, de ahí para acá me dije que llevar a la Justicia por el honor o porque alguien haya dicho una mentira no vale la pena”.

Temas:

Fratti MGAP política Mujica

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos