La Federación Rural (FR), una de las principales gremiales del agro en Uruguay y en la región, se solidarizó con los afectados por las inundaciones en el sur de Brasil y también en el territorio nacional, incluso anunció que en el congreso ruralista que hará a fin de mes en Treinta y Tres recibirá donaciones para trasladar a los damnificados.
Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la FR, dijo a El Observador que en toda la familia ruralista "hay profunda tristeza" porque en Brasil hubo pérdidas de vidas humanas y afectaciones de diversa índole y magnitud para mucha gente, con graves daños en el sector productivo del sur del vecino país.
"Lo de Uruguay también es muy doloroso, lamentamos mucho todo lo que está pasando y nos pareció importante dar una mano, aprovechando que el congreso justo se hará en Treinta y Tres, en una de las zonas del país con más problemas", añadió.
En las instalaciones de la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, los días viernes 24 y sábado 25 de mayo, se recibirán abrigos, productos para limpieza y alimentos no perecederos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/federacionrural/status/1789257109869060517&partner=&hide_thread=false
"La FR es una institución conformada por entidades federadas, apenas empezó este problema de las indundaciones nos comunicamos con la entidades donde hay más problemas, nos pusimos a las órdenes, en Treinta y Tres hay mucha gente complicada, en el norte de Rocha hay muchos problemas de productores por la crecida del Cebollatí", comentó.
Lo peor, remarcó, es la época en la que esto sucede, "porque la gente venía con los ganados bien y de golpe un campo inundado deja de brindar comida y recién podrá dar pasto en la primavera, se complica mucho todo el manejo, aparecen gastos que no se esperaban".
-lcm6189-jpg..webp
Federación Rural, presidida por Jorge Andrés Rodríguez.
Foto: Leonardo Carreño.
En el caso de lo que pasa en Río Grande del Sur, comentó: "Somos parte de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) y hemos estado en contacto con Farsul, habrá un simposio en Gualeguaychú y esa gente obviamente no podrá ir, estamos en contacto permanente trasladando solidaridad por una realidad catastrófica".
En Uruguay dentro de lo malo que es la inundación lo positivo es que la gente puede volver a sus casas, "en Brasil no todos pueden, la situación es tremenda, hay pérdidas personales, familiares, productivas, daños de infraestructuras públicas inimaginales, hay ciudades del tamaño de Dolores, por ejemplo, que se van a tener que repensar y ver cómo recuperarlas con cinco o más metros de altura... tienen que hacer todo desde cero", expresó el presidente de la FR.
"El tema de los puentes, me comentaron, es tremendo, muchos se rompieron, los ganados que terminaron muriendo fueron en muchos casos porque no se pudo llegar con los camiones para ayudar con la comida, para moverlos... lo peor de todo siempre son las vidas de muchas personas que se perdieron, los 80 mil evacuados, es triste", lamentó.