Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
18 de noviembre 2025 - 17:43hs

Servicios de aplicaciones y sitios web como la red social X y ChatGPT estuvieron interrumpidos durante varias horas este martes debido a problemas que afectaron a Cloudflare, un importante proveedor de seguridad en internet.

Cloudflare explicó que la sorpresiva caída se produjo después de que un archivo de configuración diseñado para gestionar el tráfico malicioso fallara.

"Pedimos disculpas a nuestros clientes y a internet en general por las molestias ocasionadas", señaló la empresa en un comunicado.

Más noticias

"Dada la importancia de los servicios de Cloudflare, cualquier interrupción es inaceptable", añadió la compañía.

También indicó que, si bien el problema se había resuelto, algunos servicios podrían presentar errores al restablecerse la conexión.

Los usuarios también reportaron retrasos o problemas técnicos al intentar acceder a servicios como Zoom, Canva o Grindr.

La plataforma X (antes Twitter) mostraba un mensaje en su página principal para algunos usuarios que indicaba que había un problema con su servidor interno debido a un "error" originado en Cloudflare.

Y el sitio de ChatGPT también mostraba un mensaje de error que indicaba a algunos usuarios: "Desbloquea los desafíos en cloudflare.com para continuar".

Aparece un mensaje de error que dice:
OpenAI
El mensaje de error que recibían los usuarios de ChatGPT: "Por favor, desbloquee los desafíos en cloudflare.com para continuar".

¿Qué es Cloudflare?

Cloudflare es un importante proveedor de seguridad en internet a nivel mundial, que ofrece servicios como la verificación de que las conexiones de los visitantes a los sitios web provienen de personas reales y no de bots.

La compañía afirma que el 20% de todos los sitios web del mundo utilizan sus servicios de alguna forma.

La magnitud del problema se evidenció cuando Downdetector, un sitio al que muchos acuden cuando las páginas web dejan de cargar o presentan problemas, también mostró un mensaje de error al intentar acceder a él.

Alp Toker, director de NetBlocks, empresa que monitorea la conectividad de los servicios web, declaró que la interrupción "indica una falla catastrófica en la infraestructura de Cloudflare".

"Lo sorprendente es la cantidad de internet que ha tenido que ser protegida con la infraestructura de Cloudflare para evitar ataques", declaró a la BBC, destacando cómo la empresa busca proteger los sitios web contra intentos maliciosos de saturarlos con solicitudes de tráfico.

Matthew Prince, director ejecutivo de Cloudflare, durante la Cumbre Logic en Toronto, Ontario, Canadá.
Getty Images
Matthew Prince, director ejecutivo de Cloudflare, empresa que vende servicios de seguridad en internet a nivel mundial.

Sin embargo, añadió que, como consecuencia de esto y de la comodidad de sus servicios, también se ha convertido en "uno de los mayores puntos únicos de falla de internet".

Cloudflare ha recalcado que el problema se debió a un error técnico. "Para que quede claro, no hay evidencia de que esto haya sido resultado de un ataque o causado por actividad maliciosa", afirmó la empresa en un comunicado.

Los problemas de los servicios de Cloudflare se producen tras una interrupción que afectó a Amazon Web Services el mes pasado y que dejó fuera de servicio a más de 1.000 sitios web y aplicaciones.

Otro importante proveedor de servicios web, Microsoft Azure, también se vio afectado poco después.

"Las interrupciones que hemos presenciado en los últimos meses han vuelto a poner de manifiesto la dependencia de estas redes vulnerables", declaró Jake Moore, asesor global de ciberseguridad de ESET.

"Las empresas a menudo se ven obligadas a depender en gran medida de proveedores como Cloudflare, Microsoft y Amazon para alojar sus sitios web y servicios, ya que no existen muchas otras opciones".

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Cloudfare ChatGPT

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos