Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
18 de noviembre 2025 - 5:00hs

La solución a los trancones en los accesos a Montevideo desde la Interbalnearia y la Ruta 101 es uno de los proyectos de mayor envergadura que administrará la ministra Lucía Etcheverry en el departamento al que debe su capital político: Canelones, donde encabezó la lista la 609 del MPP para Diputados.

Bajo su mandato, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) abortó la iniciativa del gobierno anterior para construir el primer intercambiador de tres niveles del país a la altura de la rotonda entre las rutas 101 y 102.

La nueva administración argumentó que nunca se llegó a presentar un proyecto ejecutivo a pesar del anuncio del exministro José Luis Falero de una inversión por US$ 65 millones, y enumeró una serie de "observaciones técnicas" con impactos sobre Colonia Nicolich.

Más noticias

El MTOP esgrimió que el intercambiador de tres niveles suponía "riesgos de seguridad relevantes" para los ciclistas, motociclistas y peatones, aparte de implicar un "corte abrupto" para el barrio, "casi" como "un paredón para su conectividad".

Ahora la cartera renegoció con el Consorcio Perimetral Este –integrado por Grinor, Serviam y Molinsur– para llevar las obras más grandes al empalme de la avenida de las Américas con la Ruta 101 y realizar "readecuaciones" sobre la rotonda entre las rutas 101 y 102 y otras vías de acceso, según confirmaron fuentes del gobierno y empresariales a El Observador.

A través de encuestas a peatones, conteos de tránsito y modelaciones de software, el MTOP detectó una alta "congestión" en esta intersección a la altura del viejo aeropuerto y observó "colas de vehículos" que llegan hasta la Avenida a la Playa, ya en el otro extremo del Parque Roosevelt.

Quien haya circulado en estos días por avenida de las Américas rumbo al Aeropuerto de Carrasco habrá podido observar movimientos de tierra al margen de la calzada antes de la rotonda, donde se destacan el monumento a la Confraternidad de los Pueblos, el busto de Wilson Ferreira, el Starbucks, Europcar y el acceso a la vieja terminal.

1672750939866.webp
El accidente sucedió donde confluyen la ruta 101, Camino Carrasco y Avenida de las Américas
El accidente sucedió donde confluyen la ruta 101, Camino Carrasco y Avenida de las Américas

A esa altura, a partir de Carlos Racine y pasando el empalme con la 101, la obra incluirá la construcción de un viaducto para descomprimir los trancones en la rotonda. Fuentes al tanto de la obra explicaron que la actual rotonda quedará intacta y que no se tocarán los monumentos, uno de los cuales –el del difunto caudillo blanco– fue inaugurado por el hoy presidente Yamandú Orsi cuando era intendente.

Desde el MTOP detallaron a El Observador que también proyectan un pasaje peatonal superior sobre la ruta 101 a la altura de la parada de ómnibus, la ampliación de calzadas de servicio para facilitar el acceso a locales y edificios linderos y mejoras en el empalme de la 101 con Calcagno, ya sobre el aeropuerto.

La rotonda de la 101 y la 102

Unos kilómetros más adelante, cancelado el intercambiador en el empalme de la 101 con la Perimetral, la cartera pretende algunas intervenciones que no conllevan "una modificación significativa de las trayectorias" de quienes cruzan caminando. De este modo, el MTOP proyecta trasladar semáforos, construir nuevas sendas peatonales para conectar con las paradas de ómnibus y con el liceo N°1 de Nicolich y readecuar carriles "para mejorar la maniobrabilidad y reducir riesgos".

Las intervenciones previstas incluyen también la instalación de reductores de velocidad en las calles paralelas, mejoras en la iluminación, colocación de barreras para impedir que las motos anden por las sendas para peatones y nuevas señalizaciones.

Si bien hay algunos detalles a ajustar, el MOTP apuesta a que la construcción comience en el primer trimestre del año que viene. Uno de los aspectos a resolver es qué se hace con el semáforo en el cruce de avenida de las Américas con Racine, donde desembocará –o arrancará, dependiendo del sentido– el tránsito por el nuevo viaducto.

Temas:

MTOP Luis Lacalle Pou Ministerio de Transporte Avenida de las Américas Montevideo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos