Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
18 de noviembre 2025 - 17:26hs

Lo que importa

El Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), resolvió este martes por unanimidad recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos, desde 8,25% a 8 %, avanzando así en la reducción gradual de la postura contractiva hacia una instancia neutral de política monetaria (7%).

Para adoptar la decisión, el Copom valoró el comportamiento de la inflación y la evolución de las expectativas.

Es el cuarto recorte consecutivo de tasa de interés que dispone la autoridad monetaria, tras los registrados en julio (25 p.b.), agosto (25 p.b.) y octubre pasado (50 p.b.).

Más noticias

Contexto

  • La inflación interanual a octubre fue de 4,32%, y por quinto mes consecutivo se ubicó en torno a la meta de 4,5%.

  • La inflación subyacente descendió a 4,7% y continúa acercándose al objetivo. Sin embargo, su componente no transable se mantiene en el techo del rango de tolerancia (3%-6%), destacó el banco.

  • “La credibilidad de la política monetaria continúa consolidándose". El promedio de expectativas de inflación a dos años permaneció en mínimos históricos (4,98%).

  • Las proyecciones de los mercados financieros (4,75%) y de los analistas (4,7%) se ubican cerca de la meta, minetras que las expectativas empresariales se encuentran en 5,5%.

Por otro lado, el BCU señaló que la actividad mantiene indicadores de crecimiento en torno a su nivel potencial, en línea con lo evaluado en reuniones previas y con una brecha de producto cercana a cero.

Y añadió que los niveles de incertidumbre global y regional, aunque menores que en el Copom pasado, se mantienen elevados. El dólar exhibe debilidad a nivel global, mientras que la mayoría de los precios de las materias primas permanecen estables. Sin embargo, algunos commodities de alto impacto para Uruguay, como la carne, continúan en niveles elevados, señaló el comunicado.

“En la medida en que el escenario continúe evolucionando acorde con lo esperado, el BCU avanzará gradualmente en el ciclo de reducción de la tasa de interés hacia la instancia neutral de la política monetaria”, agrega.

Tasas y política monetaria

Una de las finalidades del Banco Central es la estabilidad de precios, como forma de preservar el valor de la moneda, o sea la capacidad de compra del peso uruguayo.

La actual política monetaria en Uruguay es un esquema de metas de inflación basado en tasas de interés. La variable principal de referencia es la tasa del mercado de dinero interbancario (tasa call) a un día de plazo.

La política monetaria busca que esta tasa transmita su señal al resto de las tasas de interés de la economía consistente con el objetivo de inflación. Es decir, termina incidiendo en el costo del dinero de los eslabones de la economía doméstica.

Temas:

BCU tasa de interés inflación

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos