Conmebol comunicó este jueves, poco antes de la hora 16.30 de Uruguay, que instruyó un expediente disciplinario tras los incidentes que ocurrieron al final del partido que Colombia le ganó a la selección de Uruguay por la semifinal de la Copa América 2024.
El expediente es contra 10 jugadores, confirmó el presidente de la AUF Ignacio Alonso en declaraciones a Canal 12. "No todos con los mismos incisos, pero sí con un expediente abierto. Todos con una presunción, que no implica una sanción", dijo Alonso, que agregó que la AUF tiene tiempo hasta el miércoles para los descargos.
De esa manera, la selección uruguaya de Marcelo Bielsa podrá contar con todos sus jugadores para el partido por el tercer puesto ante Canadá, el sábado a la hora 21.
"Hemos contactado a un abogado que tratará este tema, el mismo que nos defendió en el caso de Josema de Uruguay-Ghana, Ariel Reck", agregó Alonso.
Además, dijo que "hay que esperar, pero es un buen indicio" el hecho de que no hubiera una sanción preventiva para ningún jugador y que, "a prima facie", los incidentes del partido Argentina-Brasil "tienen muchos puntos en común" con el de Uruguay-Colombia a la hora de preparar la estrategia.
La pelea de Uruguay-Colombia
El partido se jugó en el Bank of America Stadium, Colombia ganó 1-0 y se metió en la final que jugará este domingo en el Hard Rock Stadium de Miami contra Argentina (hora 21.00 de Uruguay).
Al final del encuentro hubo alguna escaramuza a nivel de campo pero lo más grave ocurrió después en las tribunas cuando hinchas de Colombia se abalanzaron y golpearon a familiares de jugadores uruguayos y hostigaron a mujeres.
Eso generó que varios jugadores de Uruguay saltaran a la tribuna en defensa de sus familiares ya que había mujeres, ancianos, niños y hasta bebé en el sector de los ataques que no estaba custodiado por policías.
Darwin Núñez fue al frente de los jugadores para pelear con un par de hinchas colombianos.
También ingresaron a la tribuna Ronald Araujo, Mathías Olivera, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri y Matías Viña.
Por la mañana, Conmebol emitió un comunicando repudiando el hecho.
Pero por la tarde se anunció la instrucción del expediente disciplinario.
Como jurisprudencia de un caso similar, FIFA sancionó a comienzos de año a Argentina con 20 mil francos suizos cuando sus jugadores no quisieron iniciar un partido de Eliminatorias contra Brasil, en Maracaná, porque sus hinchas se estaban peleando con la Policía.
Lionel Messi hizo retirar al equipo por 30 minutos.
Algunos jugadores tuvieron contacto con la Policía pero ninguno fue sancionado.
Ningún jugador se metió de lleno en la tribuna sino que un par solamente se colgaron.
Eso sí, el ataque era contra barras de Argentina y no contra la familia de los jugadores.
¿Quién hará la defensa de Uruguay ante Conmebol?
Un alto directivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dijo a Referí que el ejecutivo se reunió anoche y toda la mañana para analizar los pasos a seguir.
También expresó que los asesores letrados de la AUF, Horacio Pintos y Guillermo Piedracueva serán los encargados de presentar la defensa de la selección y sus jugadores.
Según pudo saber Referí, también fue consultado el exvicepresidente de la AUF, Gastón Tealdi, exdelegado de Peñarol, candidato a presidente el año pasado y un hombre con fuertes vinculaciones en Conmebol.