En medio de la Copa América 2024 y con dos victorias en dos partidos, Uruguay se encamina para clasificar primero en su grupo y pelear por el torneo que ganó 15 veces.
Si bien los jugadores celestes han remarcado que van "partido a partido" cada vez que le preguntan si son favoritos a ganar la copa, el ánimo y la ilusión en los hinchas está subiendo y eso se ve reflejado en una encuesta de Opción Consultores.
El 69% de los encuestados por la consultora considera que Uruguay será el campeón de la Copa América 2024. El 9% dice que será Argentina, mientras que el 2% confía que será Brasil. Un 1% dice que será otra selección mientras que el 19% no sabe o no contesta.
opcion copa america.jpg
Opción Consultores
Si se clasifica por edad, en los mayores de 60 años es dónde se nota el mayor favoritismo de Uruguay. El 81% de ese rango etario considera que Uruguay ganará la Copa América 2024. De 18 a 59 años alrededor del 65% lo cree.
Por otro lado, si se discrimina por nivel educativo, a menor nivel mayor es la confianza en la selección. En las personas de nivel educativo bajo el 76% considera que Uruguay se quedará con el trofeo. En nivel medio es el 69% y en nivel educativo alto el guarismo baja a 60%.
A su vez, a mayor nivel educativo, la confianza en que Argentina se quedará con la copa crece. En las personas de nivel educativo bajo el 4% cree que será Argentina. En las personas de nivel educativo crece a 9% y en el nivel educativo alto salta a 15%.
opcion copa america 2.jpg
Opción Consultores
Ficha técnica
Tipo de estudio: Encuesta telefónica
Universo: Población mayor de 18 años de Uruguay
Muestra: 467 casos
Muestreo: muestra aleatoria
Margen de Error Muestral: +/-4.53% para un nivel de confianza del 95%.
Marco Muestral: Base de telefonía celular.
Fecha de realización de las encuestas: Desde el 19 de junio hasta el 26 de junio de 2024.
Supervisión y control de campo: Supervisión presencial del 20% de las encuestas realizadas. Supervisión telefónica de 10% de encuestas. Grabación del 100% de las encuestas.
Ponderación: Ponderado por sexo, edad, región y nivel educativo