Con ocho décadas de trayectoria, Ayax SA reafirma su compromiso con la innovación, el servicio y la movilidad sustentable. La empresa, representante oficial de Toyota y Suzuki en Uruguay, combina un pasado sólido con una visión de futuro que apuesta a crecer en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.
“En nuestro ADN está siempre el espíritu de mejora continua, el espíritu de adaptarse, de reinventarse y de seguir avanzando. Estamos siempre dispuestos a seguir creciendo, en las diferentes áreas o ámbitos del mundo comercial y de la vida”, afirma Alejandro Curcio, presidente de Ayax.
Uno de estos ejes estratégicos para los próximos años es la expansión del portafolio de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. En este camino, Toyota mantiene su liderazgo como pionera global en esta tecnología. “Creo que el abordaje más inteligente que propone Toyota - inventores de la tecnología híbrida a nivel mundial - es lo que se llama el multi pasaje. Es una estrategia en la cual vos atacas el enemigo que es el carbono con una plataforma donde tenés autos eléctricos, autos híbridos, híbridos enchufables, autos a nafta”, explica Curcio.
AYAX MODELOS HIBRIDOS NO USAR2
Foto: Ayax
El Corolla Cross y el RAV4 se mantienen como referentes del segmento SUV, combinando diseño, eficiencia y tecnología. La novedad del año es el Yaris Cross híbrido, que amplía la oferta para quienes buscan un vehículo versátil y amigable con el medio ambiente.
Por su parte, Suzuki también pisa fuerte con propuestas que combinan seguridad, equipamiento y eficiencia. El nuevo Swift híbrido con sistema ADAS, el Dzire híbrido con seis airbags y mayor equipamiento, y el renovado Celerio, son ejemplos de cómo la marca incorpora tecnología de avanzada en segmentos accesibles. Modelos emblemáticos como el Alto y el Vitara siguen liderando en ventas y manteniendo su vigencia.
“Suzuki ha sido históricamente una de las marcas más elegidas en el segmento de pasajeros, con modelos que figuran entre los más vendidos hace más de 15 años”, destacan desde la empresa. Hoy, su línea híbrida crece como alternativa real para consumidores que valoran la eficiencia sin resignar respaldo.
Servicio y relación a largo plazo
Ayax acompaña esta propuesta de productos con una red posventa de 69 talleres autorizados en todo el país, garantía de respaldo técnico y servicio de calidad. La estrategia multicanal —que integra showroom, atención personalizada y herramientas digitales— agiliza el proceso de compra y fortalece la experiencia del cliente.
“El after-sales es el pre-sales del próximo auto. Por eso, en Ayax ponemos al cliente en el centro, no solo en el momento de la venta, sino a lo largo de todo el camino”, señalaron desde la gerencia.
De cara a 2026, la empresa prevé ampliar su gama de modelos con nuevas versiones híbridas, híbridas enchufables y eléctricas, alineadas con la evolución tecnológica global y las demandas del mercado uruguayo.
ACAU: un espacio de diálogo e información objetiva
Ayax reconoce el valor de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), como ámbito que representa a todas las marcas y que brinda herramientas objetivas para interpretar la evolución del mercado.
A lo largo de estas dos décadas, la asociación se consolidó como un espacio de referencia para el diálogo entre empresas del sector y con los distintos organismos del Estado, impulsando medidas que mejoran la movilidad y generan certezas para la industria. Para Ayax, formar parte de ACAU significa trabajar en conjunto con colegas y competidores, construir políticas comunes y contar con datos estratégicos que fortalecen la planificación y la capacidad de anticiparse a los cambios del mercado.