Desde este martes, Uruguay sumó un nuevo integrante a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood: se trata del director Fede Álvarez, que se suma así a un selecto grupo de siete personalidades vernáculas que, año a año, tienen la posibilidad de votar en los premios Oscar.
Según un comunicado de la Academia difundido este martes, Álvarez ingresó en una camada que también incorporó a nombres como los de las directoras Celine Song (Vidas pasadas), Justine Triet (Anatomía de una caída) y Emma Seligman (Shiva Baby), los intérpretes Jessica Alba, Swann Arlaud, Alfredo Castro, Lily Gladstone y Jason Clarke.
El director uruguayo de 46 años se encuentra por estos días en la gira de promoción de su última película, Alien: Romulus, que se estrena en agosto en todo el mundo. Será su cuarta película como director tras su llegada a Hollywood en 2009 de la mano de Sam Raimi y las consiguientes Posesión infernal (2013), No respires (2016) y La chica en la telaraña (2018).
Además de su faceta como director, el uruguayo y su colega, el director y guionista Rodo Sayagués, se han encargado de propulsar producciones como la secuela de No respires (dirigida por Sayagués) y una remake de La masacre de Texas a partir de su compañía Bad Hombre. Álvarez además creó y dirigió la serie Calls para Apple+.
Los otros seis uruguayos que, por estar nominados o por haber sido invitados, son parte de la Academia y pueden votar cada año por sus candidatos favoritos son Jorge Drexler, por haber sido ganador de la estatuilla, el cineasta César Charlone, los directores de fotografía Bárbara Álvarez y Pedro Luque, y los productores Fernando Epstein y Mariela Besuievsky.