Néstor Grindetti, presidente de Independiente, rompió el silencio y expresó el descargo formal que hizo Independiente ante la Conmebol luego de los incidentes entre los hinchas del Rojo y los de la U de Chile en el estadio Libertadores de América por la Copa Sudamericana.
El presidente del Rojo Néstor Grindetti realizó una exposición ante la prensa horas después de presentar el descargo del club ante la Conmebol tras lo ocurrido hace una semana en el Estadio Libertadores de América. Como introducción, el dirigente expuso lo siguiente:
"Como Comisión Directiva, y en la responsabilidad que se nos concedió para de representar los intereses del club por encima de todo, queremos empezar condenando la violencia en todas sus formas, sin importar de dónde ni de quién provenga. En el día de la fecha, a una semana de los lamentables acontecimientos ocurridos en nuestro estadio, nos presentamos ante ustedes, los medio de comunicación, y de cara a todas las socias, socios e hinchas del Club Atlético Independiente, con la misión de defender los intereses de nuestra institución y los derechos de nuestra gente, amparados en la verdad de lo sucedido".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Independiente/status/1960689499358281975&partner=&hide_thread=false
Posteriormente, el presidente de Independiente afirmó que enviaron a la Conmebol un informe detallado donde incorporaron "archivos adjuntos, alegatos y pruebas" para defender al club: "Demostrando que Independiente no fue responsable de los hechos sino víctimas de ataques violentos, premeditados e intencionados por parte de un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes".
El argumento fuerte de Independiente
En el descargo, el club argentino hizo principal énfasis en la responsabilidad de los hinchas de la U de Chile que desencadenaron todo lo ocurrido después: "Reconocemos que el Reglamento de Conmebol asigna al club organizador la responsabilidad sobre el evento, pero entendemos que esa responsabilidad no significa bajo ningún aspecto que Independiente haya sido responsable de los actos de violencia que sucedieron contra nuestra gente, ni la suspensión, ni la cancelación del partido. Debemos subrayar que el partido se canceló exclusivamente por la violencia de la parcialidad visitante. Así lo acreditan los informes del árbitro, del delegado de Conmebol y de las fuerzas de seguridad", señaló.
"No puede sustituir ni las funciones ni las decisiones que corresponden exclusivamente a las fuerzas de seguridad. Para este encuentro Independiente implementó todas las medidas de seguridad exigidas por la normativa de Conmebol. Dada la masiva concurrencia visitante y los antecedentes recientes de incidentes protagonizados por esa parcialidad en torneos internacionales, el partido fue clasificado como de ‘alto riesgo’", agregó.
Cabe destacar que el operativo de seguridad estuvo compuesto por 650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 14 funcionarios de Aprevide, con 45 moviles operativos, 330 controles de acceso, 12 efectivos de bomberos, 6 unidades de terapia intensiva móvil, 16 socorristas, 7 médicos y 15 enfermeros.
"A la hinchada visitante se le asignó, además, una tribuna con aforo reducido para garantizar condiciones de seguridad. Los hechos de violencia comenzaron antes del inicio del partido. Apenas ingresada al estadio, la parcialidad de la Universidad de Chile, ubicada en la Tribuna Pavoni alta, inició una acción organizada y deliberada: destruyeron las cámaras de seguridad para evitar ser identificados, provocaron un foco de incendio y vandalizaron sanitarios, butacas y estructuras de hormigón con el único fin de utilizarlos como proyectiles. Durante más de 4 horas arrojaron objetos de manera ininterrumpida contra los hinchas locales en la Tribuna Pavoni baja y la Garganta 1. A ello se le sumó el ingreso de bombas de estruendo y armas blancas, lo que demuestra que no se trató de desmanes improvisados, sino de un plan de violencia premeditado destinado a generar caos y forzar la suspensión del partido", detalló Grindetti.
Incidentes entre Independiente y U de Chile
Incidentes entre Independiente y U de Chile
AFP
"Las acciones continuaron sin cesar incluso después que la voz del estadio le advirtiera a la hinchada visitante que se retirara de la tribuna para evitar sanciones. Sólo después de la cancelación del partido y de la evacuación parcial de la tribuna visitante, se produjeron hechos de violencia protagonizados por un grupo de delincuentes disfrazados de hinchas de nuestro club. Los condenamos enérgicamente y vamos a exigir que esas personas nunca más pisen una cancha de fútbol. Pero no podemos decir lo mismo de la Universidad de Chile y sus dirigentes: su accionar es cómplice y vergonzoso. En lugar de repudiar lo que hicieron sus hinchas, eligieron encubrirlos y culpar a otros", continuó el relato de los hechos.
"Desde el primer minuto buscaron distorsionar la realidad instalando que los únicos violentos fueron los argentinos. Cuando todos saben que la agresión comenzó con su parcialidad, la misma que ya viene sembrando violencia en los últimos partidos. Lo digo con indignación y lo voy a repetir donde haga falta. A diferencia de la Universidad de Chile, en Independiente no hay lugar para la violencia ni la vamos a tolerar nunca. Estas acciones violentan excedente por completo la responsabilidad de Independiente como club organizador. Desde el primer minuto, nuestra institución se puso a disposición de las autoridades y seguirá trabajando con ellas para que cada responsable sea identificado y sancionado", suscribió el presidente de Independiente.