Gregorio Pérez, el histórico entrenador de Peñarol, quien ganó cuatro de los cinco títulos en el último quinquenio de los aurinegros en el Campeonato Uruguayo (1993-1998), habló sobre el clásico que Peñarol vs Nacional jugarán el domingo por la final del Torneo Intermedio.
En una entrevista que brindó al programa Esto es fútbol de Carve Deportiva AM 1010, el entrenador valoró la forma en que llegan los dos equipos.
“Los dos llegan de la mejor manera. Peñarol creció después de un comienzo que no fue satisfactorio al inicio del año. A medida que fueron transcurriendo los meses, la clasificación en la Copa y con los triunfos a nivel local se estabilizó. Nacional lleva 13 partidos ganados, que es muy importante”.
Consultado acerca de qué sería más importante para Peñarol, ganar este clásico que definirá el título del Torneo Intermedio o avanzar en la Libertadores, respondió: “Peñarol tiene que ganar todo, ganar el clásico y avanzar en la Copa Libertadores. Se habla muchísimo de los clásicos, antes, durante y después. Y sobre este, hace una semana atrás se decía si hay una final entre los grandes no suma nada ni en la Tabla Anual. Y a medida que van transcurriendo los días estamos sintiendo el ambiente de lo que significa un clásico. Este clásico es por un título”.
ng_20120305184448_897.webp
Gregorio Pérez
Nicolás Garrido
Cómo imagina el partido: “Como buen futbolero, todos tenemos una gran expectativa que sea un lindo partido. Eso a veces es difícil. Pero, esperemos un lindo partido, disputado y que tenga la importancia que le damos. Después que pase el clásico, habrá que pensar en el comienzo del Clausura y en la Libertadores, y ver si Peñarol puede potenciar el plantel, más allá de que creo que tiene buen equipo. Esa es la opinión de un hincha”.
Ante la consulta de cómo ve el clásico y si hay favoritos, Gregorio Pérez respondió: “El clásico es un 50% y 50%”.
Y luego apunto: “Va a ser un partido muy equilibrado. Los dos tienen la misma necesidad. No es que a uno le favorece más que al otro este momento. Los clásicos te dejan algo a favor o algo en contra, pero hay un dicho que dice, 'los clásicos no hay que jugarlos, hay que ganarlos'”.
El entrenador ve “ciertas falencias de los dos lados y sectores con potencial que pueden desequilibrar en el partido”.
Además, apuntó: “No espero un partido conservador, por el estilo de los jugadores y por las características de los entrenadores. Por los sectores del terreno en los que se mueven. No veo un partido totalmente defensivo. Y que no tenga emociones en los arcos”.
Dijo que el lugar donde más se disfrutan los clásicos en el Estadio Centenario. “Las nuevas generaciones querrán ir a jugar al Gran Parque Central y al Campeón del Siglo, que es muy disfrutable, están muy cerca (de la cancha), pero la fiesta, las verdaderas fiestas son en el Estadio Centenario”.
Alejado de la dirección técnica pero disfrutando del fútbol en primera fila, Gregorio Pérez está mirando la Eurocopa femenina y el Mundial de Clubes y el lunes estuvo en la tribuna del Parque Palermo para ver el clásico de Tercera división que Nacional ganó 1-0 a Peñarol con gol de Bruno Arady.
Disfrutó el partido pero reconoció que estaba muy frío y que exageró “un poco en sus condiciones (de salud)” de haber estado en la tribuna.