Fortalezas y debilidades de Nacional para la segunda final ante Peñarol por la Liga AUF Uruguaya
Nacional vs Peñarol jugarán el domingo a la hora 16.30 la segunda final de la Liga AUF Uruguaya en el Gran Parque Central
28 de noviembre 2025 - 18:26hs
Gonzalo Carneiro y Juan Cruz de los Santos
FOTO: GASTÓN BRITOS / FOCOUY
Nacional se juega la temporada 2025 este domingo (16:30 horas) ante Peñarol, en la segundafinal de la Liga AUF Uruguaya, de local en su casa, el Gran Parque Central y ante sus hinchas, en un partido que solo tendrá espectadores albos.
El partido de ida del pasado domingo en el Campeón del Siglo tuvo empate 2-2, tras un comienzo ideal para los dirigidos por Jadson Viera, que comenzaron 2-0 arriba, pero que después pagaron caros errores y terminaron en igualdad.
Peñarol vs Nacional primera final de la Liga AUF Uruguaya en el Campeón del Siglo
El equipo titular de Nacional que comenzó jugando el clásico en el Campeón del Siglo por la primera final de la Liga AUF Uruguaya
FOTO: GASTÓN BRITOS / FOCOUY
En la revancha, los tricolores definirán en su casa en un encuentro que puede tener alargue y penales en caso de persistir la paridad y en el que buscarán volver a ser campeones tras su último título del Uruguayo en 2022.
Las debilidades de Nacional
El entrenador y su tiempo de trabajo. Jadson Viera lleva un mes de trabajo al frente del equipo, tras ser anunciado el pasado 28 de octubre. En ese corto tiempo, el DT aún no ha consolidado su idea de juego, algo que quedará para el próximo año, mientras actualmente se ha enfocado en sacar el máximo rendimiento en la definición del campeonato, lo que también es algo nuevo para él en su rol de DT, si bien ganó cinco uruguayos como futbolista.
No ha ganado. Desde que llegó a Nacional, Jadson Viera no ha logrado triunfos, lo que genera incertidumbre, si bien puede ser campeón sin ganar en los 90 minutos de la revancha ni en el alargue, y hacerlo por la vía de los penales. En sus tres partidos dirigidos hasta el momento, solo empató: ante Cerro (0-0), Defensor Sporting (1-1) y Peñarol (2-2).
Peñarol vs Nacional primera final de la Liga AUF Uruguaya en el Campeón del Siglo Jadson Viera
Jadson Viera, entrenador de Nacional en el primer clásico en el Campeón del Siglo
FOTO: GASTÓN BRITOS / FOCOUY
No tiene un equipo titular. Otra de las debilidades de Nacional es que no tiene un equipo titular consolidado. En la defensa los nombres salen de memoria, con Luis Mejía, Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millan y Diego Romero, y en el medio también, con Christian Oliva, Lucas Rodríguez y Luciano Boggio, pero después ha probado distintas variantes con los atacantes y extremos.
El momento de Luis Mejía. El golero tricolor dejó dudas por el gol que recibió en el Campeón del Siglo, tras un gran remate de Leo Fernández, si bien luego del tanto tuvo atajadas importantes. Pero no da la sensación de seguridad que tuvo en otros momentos. En la revancha deberá ser clave para asegurar su arco.
Luis Mejía en Peñarol vs Nacional primera final de la Liga AUF Uruguaya
Luis Mejía sufre el momento en que el remate de tiro libre de Leo Fernández se estrella en el palo
FOTO: GASTÓN BRITOS / FOCOUY
El momento de Nicolás López. Otro jugador que tras su lesión ha tenido altibajos y que en el pasado clásico fue suplente, pero que está lejos de ser figura. Fue clave en el gol ante Defensor Sporting y tuvo un tiro en el palo en el Campeón del Siglo, pero sigue sin su nivel determinante que lo colocó como uno de los goleadores del año.
Emiliano Ancheta y su lesión. El lateral derecho se fracturó la nariz en las prácticas de esta semana, por lo que deberá jugar con una protección. Su entrega hace que sea muy difícil que se pierda la final, si bien Jadson Viera probó a Nicolás Rodríguez por si tiene que cambiar.
Las faltas que cedió a Leo Fernández. Otra de las debilidades tricolores fueron las varias faltas que generaron, lo que le permitieron a Leo Fernández tener situaciones de peligro con su gran pegada. En la primera final, Nacional cometió 22 faltas, Peñarol tuvo 8 tiros libres y 7 tiros de esquina.
20251124 Peñarol, Nacional final de ida Liga AUF Uruguaya 2025. tiro libre Leonardo Fernández. Foto: Gastón Britos / Focouy
Leonardo Fernández
Foto: Gastón Britos / Focouy
Pelotas quietas. Las pelotas quietas también le generan problemas a Nacional. Así quedó demostrado en el gol del descuento de Peñarol el pasado domingo, tras un tiro libre lateral en el que Matías Arezo ganó de cabeza en el primer palo.
La presión del Parque Central. Nacional será local en su escenario, lo que por un lado es positivo, pero puede tornarse en una olla de presión en caso de que no se dé el trámite esperado por los hinchas.
20251122 Los jugadores de Nacional compartieron el banderazo con los hinchas en el Gran Parque Central previo a la primera final de la Liga AUF Uruguaya ante Peñarol
Los jugadores de Nacional compartieron el banderazo con los hinchas en el Gran Parque Central previo a la primera final de la Liga AUF Uruguaya ante Peñarol
FOTO: @Nacional
Las fortalezas de Nacional
La definición en el Parque. Nacional tiene a su favor que definirá la serie en el Gran Parque Central y ante sus hinchas, en los 90 minutos y también en caso de que haya alargue y penales. Los hinchas agotaron las entradas a los pocos días de venta, antes de la primera final, lo que confirma que hay confianza en el equipo.
Plantel más numeroso y con figuras. Los tricolores cuentan con un plantel más largo que el de Peñarol, que tiene varias bajas por lesiones y sanciones. Cabe recordar que los albos se dieron el lujo de dejar de suplentes a Nicolás López y Maxi Gómez, dos delanteros de primer nivel, como también a Nicolás Lodeiro, Mauricio Pereyra y Rómulo Otero.
20251123 Nicolás López de Nacional calienta ante Peñarol por la primera final de la Liga AUF Uruguaya
Nicolás López de Nacional calienta ante Peñarol por la primera final de la Liga AUF Uruguaya
FOTO: Gastón Britos/FocoUy
El momento de Ebere. Fue la gran sorpresa de Jadson Viera en el partido de ida y tuvo incidencia en los dos goles, siendo clave en la presión y asistiendo a Gonzalo Carneiro para el segundo tanto. Se espera que en la segunda final vuelva a ser determinante, si bien el planteo del DT puede ser diferente al del pasado domingo y podría quedar relegado.
Carneiro y los clásicos. Gonzalo Carneiro fue otra de las novedades del DT y cumplió con creces al marcar el segundo tanto del partido. El delantero tiene buenas actuaciones ante Peñarol y le ganó la pulseada a Maxi Gómez.
Peñarol vs Nacional primera final de la Liga AUF Uruguaya en el Campeón del Siglo Ebere y Gonzalo carneiro
Christian Ebere y Gonzalo Carneiro
FOTO: GASTÓN BRITOS / FOCOUY
De los Santos, la sorpresa. Otro de los aciertos de Jadson Viera en la primera final fue la titularidad de Juan Cruz De los Santos, quien tuvo una muy buena actuación, como si fuera un jugador experimentado en esta clase de partidos, y que además abrió el marcador en el Campeón del Siglo.
Una sola baja. A diferencia de Peñarol, Nacional tiene una sola baja confirmada: Lucas Villalba, quien llegó a la quinta amarilla en la primera final y que luego fue expulsado. Luego, el DT tiene a todo el plantel a la orden, tal como manifestó el pasado lunes.
20250111- Jadson Viera Cerro Nacional Estadio Centenario Torneo Clausura 2025 (4)
Foto: Dante Fernández/ FocoUy
Juego en alza. Pese a que aún no se ha visto el estilo de juego que Jadson Viera mostró en Boston River, el equipo tricolor viene en alza en su nivel, con un muy correcto comienzo en la primera final ante Peñarol, con mucha personalidad y acierto a la hora de elegir a sus futbolistas.