Luego, se refirió a la actuación del juez Hernán Heras. “En cuanto a las situaciones arbitrales, la verdad creo que yo me siento mucho más cómodo en una situación como la que ocurrió el fin de semana pasado, donde nosotros vimos jugadas que no fueron sancionadas, en el caso de expulsiones que para nosotros no eran muy claras y un offside que nos pareció que era el gol del rival, pero me siento cómodo porque ganamos el partido”.
“Entonces no estoy buscando una excusa donde yo no hice lo que tenía que hacer. No, nosotros ganamos el partido y los fallos arbitrales nos preocupan. Bueno, pedimos la audiencia del colegio. En un caso así, donde nosotros dejamos dos puntos, la verdad no me siento tan cómodo porque es una manera como de querer escudarse en algo que uno no hizo lo suficiente para poder ganar. Pero es verdad que en un fútbol tan parejo, uno mira, no sé, por ejemplo, la jugada de expulsión que tuvo este mismo equipo cuando enfrentó a Peñarol y bueno, muchas veces esas jugadas no se sancionan de esa manera y la revisa el VAR y bueno. Y hoy realmente, sobre todo, me parece la más clara, hay uno a Maxi Gómez también, pero la más clara es un agarrón a Millán que se le tiran arriba y que él quedaba de frente hacia la pelota en una cuerpeada que hace Coates”, indicó.
El borbollón para que el VAR revise y la falta de un líder como Polenta
En ese sentido, Gomensoro señaló que los jugadores de Nacional tuvieron que hacer que la jugada sea vista en el VAR. “Creo que también hay un componente autocrítica en la propia situación, porque en esos casos lo que hay que hacer es armar el borbollón para que el VAR lo revise, porque de repente en la rapidez de la jugada, siempre creciendo en la buena fe, ¿no? Que no hay cosas ocultas, ni fuerzas del mal, porque otros ven que todo al lado está contra ellos, que hay una conspiración internacional en su contra. Yo no veo eso. Yo veo, bueno, errores humanos y hay un mecanismo válido para la revisión de los errores que muchas veces ha corregido esos errores. Yo diría, la inmensa mayoría de las veces, el VAR es una herramienta para mejorar y llevar los fallos a la justicia deportiva y bueno, en este caso no se aplicó hoy. Y bueno, hoy se definía esto”.
Consultado por si los jugadores de Nacional debieron reclamar con más fuerza, señaló: “Ni que hablar, ni que hablar, este equipo está de repente sobrevalorado en alguna cosa en cuanto a su dimensión de gran plantel, pero le faltan algunas cosas”.
Ahí se le mencionó si faltaba un líder, a los que Gomensoro señaló: “Yo creo que sí. Porque hay liderazgos de otro tipo, de otro estilo. Del estilo diplomático, de embajadores de club para una obra social, para una presentación de una camiseta, para cosas de celebración de aniversarios, cosas protocolares, digamos… Pero el líder futbolístico histórico de los clubes grandes para llevar adelante el equipo, yo la verdad que no sé si lo tenemos”.
Liverpool vs Nacional Torneo Apertura 2025 Luis Mejía, Diego Polenta y Oliva.jpeg
Luis Mejía, Diego Polenta y Christian Oliva
FOTO: LEONARDO CARREÑO
Cuando le señalaron si falta un Diego Polenta en el plantel, expresó: “Bueno, pero la verdad, sin dejar de reconocer que cuando se va a Polenta, primero tiene esa jugada absolutamente injustificable contra Juventud, esa expulsión, él ya venía fuera de forma, todo lo que me digan, pero esa personalidad, ese liderazgo de capitán en ese estilo, no lo tenemos hoy. Hoy no lo tenemos. Hoy tenemos gente que tiene muchísimos valores, atributos y son futbolistas de calidad, pero no reúnen ese perfil que es importante en algunos momentos y sobre todo en algún tipo de partido. Y en situaciones como esta, no sé. Me acuerdo, no me acuerdo si fue incluso contra Juventud, una actitud hasta demasiado vehemente de Polenta y logra que nos cobren un fallo. O sea, acá era lograr que la revisaran, nada más. No resistía si revisaban esta jugada, llamando al árbitro que no lo cobrara”.
“Hicimos tres cambios porque mirabas al banco y no había más”
Gomensoro fue consultado por su opinión de que el plantel de Nacional estaba “sobrevalorado” y explicó: “Es que un poco se instalan determinados conceptos o por el hecho de que uno tenga un número de jugadores o en algún pergamino personal de algunos de los fichajes, algunas pretensiones o uno los sitúa en cierto estándar, pero luego hay que ratificar”.
“Hoy, por ejemplo, nosotros hicimos solo tres cambios porque mirabas al banco y no había mucho más para poder remover la situación de partido”, expresó. “Por distintas circunstancias, tanto sea, porque uno no puede decir, bueno, yo tengo un gran plantel porque el currículum de los jugadores así lo avala. Lo importante es el presente y la vigencia de los jugadores y lo que están dando en ese determinado momento”.
20250928 Pablo Peirano Nacional Juventud Torneo Clausura 2025. Foto Enzo Santos-Focouy (3)
Foto: Enzo Santos / FocoUy
“Obviamente, estamos primeros en la Anual por algo es. Hay méritos que no se pueden desconocer, pero también uno tiene que ver que se viene un cierre de campeonato donde todo el mundo apunta a dejarlo todo, a llegar por las vías que sea, a definir. Hasta ahora, salvo Liverpool, nadie tiene nada seguro. Y bueno, nosotros con una ventaja que era clara, empieza a ensombrecer de alguna manera. Entonces, mirás lo que tenés, ya lo que tenemos es lo que tenemos, pero no creo que estemos sobrados de nada, al contrario, creo que nos da muy justo y pensemos que ese tipo de cosas, por eso también la importancia, fallos arbitrales, cuestiones que a veces van en los pequeños detalles y tornan las situaciones más chiquitas en relevantes. más chiquitas o más grandes, no importa”.
La incidencia de Peirano en este momento de Nacional
Ante la pregunta de qué porcentaje le atribuía al técnico Pablo Peirano, señaló: “Creo que nosotros no nos podemos olvidar del contexto, de cuando él asume, de cómo está, cómo estamos ahora y qué pasó en algunos partidos determinados que creo que el técnico todavía no ha dado el salto esperado, pero ha dado muchos resultados en otras cosas”.
“Pero, qué pasa, yo digo el técnico tiene mucho que ver también en los momentos de los jugadores, en la confianza que les da, y a nosotros nos ha pasado por ejemplo que (Lucas) Villalba se pinchó, es un jugador que era una cosa muy prometedora”.
20250907 Lucas Villalba Nacional Torneo Clausura 2025, Racing. Foto: Felipe Mereola / FocoUy
Foto: Felipe Mereola / FocoUy
“Mereles también pasó algo parecido, salvando la distancia, porque tal vez no llegó a estar tan en la consideración, pero en un momento explotó y fue cuando justamente Villalba pasó al banco. Después, Bruno Arady... Veo que es importante que nosotros logremos no solo el funcionamiento de equipo, ganar, hacer goles, sino también las posibilidades de desnivelar de uno contra uno, uno que te salve un partido (…) Uno que diga, bueno, mirá, hoy fue un desastre y me salvó de este. Entonces, de alguna manera, cuando sale el Diente (Nicolás López) hoy, yo hasta pensé eso. Digo, ¿Pah, merecía salir? Porque había jugado mal. Pero son esos jugadores que de repente, en una jugada inspirada, te pueden desnivelar y hacer un gol. Y de repente, yo qué sé, ves el momento de Carneiro también…”
"Si no venía Suárez, Nacional de Repetto no ganaba el campeonato"
“Yo no quiero caer en el tremendismo ni hacer de este resultado una catástrofe, creo que con fallos arbitrales justos hoy podríamos estar hablando de otra cosa porque el fútbol tiene eso, olvida ciertas cosas cuando los resultados se dan”, dijo Gomensoso.
“Yo me acuerdo a veces también que se habla de que (Pablo) Repetto fue un gran entrenador y si no venía a (Luis) Suárez Nacional no ganaba el campeonato. Hay que tener memoria. Y cuando hablábamos loas de (Jorge) Bava), que lo quiero muchísimo y me parece un excelente entrenador, pero estuvo una apertura con Liverpool que iba penúltimo”, agregó.
1662326267068.webp
Pablo Repetto y Luis Suárez en el clásico
D. Battiste
“Todos tienen rachas, nadie te asegura nada. No es que hay en una cajita mágica esperando para nosotros hacer un cambio y ‘¿por qué no lo hicimos antes? Fíjate, si estaba a la mano’. Hay gente, bueno, sobre todo cada vez que hay un problema con los técnicos en Nacional, siempre sabemos que hay un nombre que es recurrente y la gente piensa que es hacer magia y no lo es. Entonces, creo que este entrenador logró muchas cosas, logró mucho puntaje, pero hay que ver qué pasa en la definición, que va a ser muy pareja, con muchos equipos que pueden estar peleándola y bueno si nos da uno para un cierre adecuado”.
Ante la pregunta de qué querría ver de Nacional de aquí en adelante, señaló: “Y capaz que el segundo tiempo contra Plaza y algunos pasajes contra Liverpool. Tampoco vi que contra Liverpool nosotros tuviéramos un control de partido como para decir, bueno, a Liverpool es un rival que nosotros de 10 partidos le ganamos 6, por ejemplo, 7, como sería lo lógico por inversión, por grandeza deportiva y por mil razones. No vi eso. Sí que ganábamos, que el equipo respondió y que lo que yo reclamo lo puso, atributos anímicos de meter, de llevar el equipo adelante y de definir las jugadas. Pero repitiendo el plato para una definición, lo veo que (Liverpool) es un equipo que hasta en alguna medida juega un poco más que nosotros. Lo vi teniendo el control del partido y le faltó de repente punch arriba. Y nosotros ahí sí el acierto táctico nuestro de poner tres volantes de marca en un partido que demandaba eso, pero claro ya que ese esquema de juego quedó en el sistema de jugar sin punteros y hoy el equipo quedó en un momento sin ideas, aún cuando en el primer tiempo bien pudo haber hecho de tres jugadas claras que tuvo de gol meter una y ya cambiar todo. Pero bueno, por eso estoy hablando como hincha, en una opinión de fútbol”.
La reunión con Eguren y los tres volantes de marca
Gomensoro también señaló que días atrás la directiva tuvo una reunión con el manager deportivo del club, Sebastián Eguren, la que consideró “muy buena”. “Una presentación extraordinaria, con desarrollo, respondiendo preguntas”.
“Incluso, después que terminaba el charla yo me quedé hablando con él algunas cosas, y alguna de las que le dije justamente fue eso, como que bueno, el trabajo y la profesionalidad del tema está muy clara pero hay algunas cosas que son desde el boliche desde bueno el temperamento de un jugador líder de grupo que lo hablé el otro día en un contexto ganancioso porque uno gana y se olvida de los problemas que tiene o de repente deja dos puntos y los magnifica, ni una cosa ni la otra, pero sí tener la mirada autocrítica para mejorar, porque si uno piensa que está bien y que con esto le da, sí obviamente seguimos siendo el líder de la Tabla Anual, tenemos esos puntos que están en disputa a nivel de un tribunal. Todo puede sonreírnos en pocos días y también se nos puede venir la noche. Entonces, bueno, sabiendo que tenemos que estar concentrados y no aflojar, creo que es mucho mejor a confiarse o solo quejarse de los arbitrajes, que sí hay mérito para eso, pero para mí lo más importante es lo que depende solo de nosotros”.
20250928 Nicolás Lodeiro Nacional Juventud Torneo Clausura Foto Enzo Santos Focouy (10)
Foto: Foto Enzo Santos/Focouy
Ante la consulta de qué le parecía que Nacional jugara con tres volantes ante Juventud, señaló: “Respeto muchísimo al entrenador y soy incapaz de ir a decirle cómo tiene que jugar o no. Y además hay roles en la Directiva que sí de repente están para estar más cercano y tener este tipo de intercambio. Pero hay una cosa que es clara: que Nacional juegue sin un puntero contra un equipo como Juventud, que básicamente vino a esperar y a meterse atrás, tácticamente me resulta un equipo rengo para atacarlo, pero bueno, es una visión, se dio de esa manera hoy, termina jugando con dos punteros, reconociendo eso, pero le quedan pocos minutos” .
Gomensoro también habló sobre la definición del Clausura y la posibilidad de que el fallo del TAS sea favorable para Nacional, algo “vital” en la definición.
“Para nosotros ahora la posibilidad de recuperar en el TAS que esta Clausura no sea donde se imputan esos tres puntos ya pasaría a ser vital. Si bien igual la distancia, y hemos visto cantidad de casos, no es indescontable, pero uno también ve el nivel de juego de unos y otros, y bueno, ojalá fuera un pronóstico decir Nacional de acá al final va a ser siempre los tres puntos y Peñarol va a dejar puntos, pero eso es muy difícil de leer así o sea yo creo que es muy probable que Nacional tenga algún otro traspié como también lo va a tener Peñarol, pero para cinco puntos me parece una distancia grande viendo el fixture que nos queda cada uno ,que no tenemos que jugar entre nosotros. La verdad, cinco me parece demasiado, pero estando ese fallo por medio, ya a dos puntos, obviamente, es una fecha, y están a tiro, ¿no? A una pelota, como se dice en el básquetbol”.
La confianza a Peirano y al plantel
El directivo fue consultado por la confianza de Nacional para el entrenador y el plantel de cara a la definición con posibles finales ante Liverpool y Peñarol.
“Justamente hablaba de alguna manera en forma elíptica de ese tema (…) Tengo que ver ese escenario y tengo que ver cómo de alguna manera le fue al equipo en algunos partidos y eso es donde yo tengo que sacudir y decir, ‘mirá lo que nos pasó’. En el Intermedio jugamos un clásico muy malo. En el Clausura jugamos un clásico deplorable. ¿Vendrá otro clásico? Así como tuvimos un ciclo ganador de clásicos hasta muy extenso, y donde el equipo de repente defeccionaba contra Danubio llevado al Parque Viera, sacado de Jardines y perdimos los puntos, y el clásico lo ganamos y de atrás. O sea, eso creo que hoy no es ese equipo, pero puede serlo para esta definición si encontramos los defectos, atacamos donde tenemos que atacar y vemos los problemas que en otro momento de repente con dos clásicos no lo supimos mejorar y perfeccionar, pero creo que el equipo hizo un proceso de autocrítica, sigue en ese proceso, y espero que si ese es el escenario y se llega a eso, estemos a la altura. Contra Liverpool fue diferente, pero igualmente creo que serían partidos muy parejos, ¿no? O sea, no veo a Nacional con su plantel teóricamente superior y más completo y todo, que se lleve por delante a Liverpool. El otro día fue un partido donde Nacional puso lo que había que poner y lo ganó, creo que con autoridad, pero pudo haber sido otra la historia porque no hubo un dominio como para presagiar jugamos como decía, jugamos 10 veces y le ganamos 6 o 7. Esa es mi visión”.
¿Quién tiene la presión en caso de no ganar y llegar a tres años sin título?
“Yo creo que como hincha de Nacional, para mí la mochila es del club”, dijo Gomensoro. “No me importa si hoy estoy, mañana no estoy. Obviamente entiendo sí que hay grado de responsabilidad, hay circunstancias y coyunturas. Creo que el socio de Nacional mayoritariamente quería un cambio y ese cambio se dio en determinado sentido y yo lo respaldo a morir. O sea, por supuesto que han tenido aciertos y errores y que he sido parte de los aciertos y de los errores. No me lavo las manos en nada y creo que si la gente silba a Vairo y a Perchman, que me silben a mí también porque soy parte de lo mismo”.
nacional.jpg
Tatiana Villaverde, José Decurnex, Javier Gomensoro, Eduardo Ache, Ricardo Vairo y Flavio Perchman
Foto: @Nacional
“O sea, en otras cosas capaz que tuve que trancar una situación o lo que sea porque una polémica de temas fundamentales en el club puede ser motivo. Pero acá no hay lugares a especulaciones ni a echar culpas entre nosotros. Lo que sí sé es que ese antecedente reciente está pesando. Está pesando porque nosotros sentimos la carga de que de cualquier manera tenemos que ganar el campeonato. Entonces eso también es lo que nos mueve a tener esta lectura, esta preocupación y a no desatender nada por supuesto, nos tenemos que ocupar de los arbitrajes, del tema de si acertamos o no con la localía, la situación del diálogo con el técnico, ciertos errores dentro de la cancha pero con la mirada puesta en una definición de torneo donde tenemos que mejorar y dar un plus, porque en este nivel de hoy es muy probable que se nos pueda escapar la tortuga”.