Hernán Umpierre y Fernando Diz se clasificaron este miércoles a la medal race (carrera por las medallas) en la clase 49er de vela de los Juegos Olímpicos París 2024.
En la última jornada de tres regatas, disputadas este miércoles en Marsella, la dupla uruguaya registró una octava posición, una 13ª y un séptimo puesto.
Sus posiciones a lo largo de las 12 regatas del programa de la clase fueron: 5, 2, 14, 2, 17, 13, 18 (descartada), 9, 4, 8, 13 y 7.
Totalizaron 112 puntos y con la resta del descarte quedaron 94.
En la última regata, llegaron tres puntos arriba de China (87 a 90). Uruguay décimo (cuando solo los 10 primeros corren la medal race) y China 11º. Si bien China los alcanzó con 94 puntos al quedar cuartos y Uruguay séptimo, la dupla celeste se mantuvo arriba porque ante empates definen la mayor cantidad de regatas ganadas o las mejores ubicaciones.
En tal sentido, Uruguay tuvo dos segundos puestos y China un cuarto, como mejores colocaciones.
Sin embargo, no fue necesario hilar tan fino para definir el top 10.
Países Bajos, que estaba octavo, entró 13º a la última regata y se quedó afuera de la medal race por un solo punto.
20240731 Posiciones clase 49er vela yachting, Juegos Olímpicos París 2024
¿Cuándo se disputa la medal race de la clase 49er de vela?
La carrera por las medallas se disputará este jueves a la hora 9.43 de Uruguay, en Marsella.
¿Qué chances tiene Uruguay de ganar medalla?
Las chances de ganar medalla son meramente matemáticas.
Cada regata otorga puntos según la posición en que se ubica el velerista. Por eso gana el que menos puntos tiene.
Pero la medal race, a donde se arrastran los puntos de la clasificación, puntúa doble.
Por los puntos que tiene, Uruguay tiene que ganar sí o sí para aspirar a un tercer puesto (medalla de bronce) que es lo más alto que podría llegar.
Pero para eso, necesita que el actual tercero, Nueva Zelanda, sea décimo y sume 2o puntos.
En ese caso quedarían igualados con 96 puntos.
El desempate, en este caso, no se da por la cantidad de regatas ganadas sino por el resultado de la medal race.
Nueva Zelanda, plata en Tokyo 2020, es el que más regatas ganó (4). Después logró un tercer puesto y sus restantes regatas fueron del octavo para arriba.
Sin embargo, Uruguay también necesita que los que vienen del cuarto al octavo puesto no anden muy bien porque en ese caso adelantarán a los celestes.
Ninguno puede llegar a 97 puntos.
Ellos son Estados Unidos (80), Polonia (83), Croacia y Gran Bretaña (85) y Suiza (92).
Estados Unidos tendría que sumar más de 16 puntos, es decir siendo octavo (96) o noveno (98).
Polonia sumaría 97 si es séptimo. También quedaría atrás saliendo octavo o noveno.
Croacia, siendo séptimo u octavo, quedaría con 99 o 101. También puede ser noveno, manteniendo la combinación de resultados con los barcos anteriores.
Gran Bretaña está en la misma situación de Croacia porque tiene los mismos puntos.
Si Uruguay es primero, supera a Suiza sea cual sea la posición que estos ocupen.
Lo mismo con China.
¿Qué chances tiene Uruguay de ganar diploma olímpico?
Tal como se vio, las posibilidades de ganar una medalla son solo matemáticas.
Lo que los uruguayos tiene como chance real es ganar el diploma olímpico.
Y para eso les alcanza con superar a Suiza y China en la medal race que más que una carrera por la medalla, para los uruguayo será una carrera por el diploma, distinción que ganan en cada prueba (individual o colectiva) los ubicados del cuarto al octavo puesto.
Antes de Los Ángeles 1984 era solo para los cuartos, quintos y sextos.