Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
31 de julio 2024 - 21:45hs

La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, habló este miércoles luego de 48 horas de protestas contra la reelección de Nicolás Maduro que ya dejaron al menos 16 muertos y cientos de personas detenidas.

"Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro. Ahora, tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución", dijo a través de su cuenta de X luego de que el Centro Carter de Estados Unidos afirmara que las elecciones en Venezuela no pueden ser consideradas como democráticas.

En la misma publicación, Corina Machado "alerta al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas".

Más noticias

En tal sentido, señaló que "esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano que salió a la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres" y aseguró que "esos crímenes no quedarán impunes".

"A los familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los lesionados por defender la victoria electoral del 28 de Julio, les envío mi palabra de solidaridad y mi convicción de que vamos a consolidar la victoria que hemos obtenido", agrega la líder.

Para cerrar el posteo, recordó haber dicho que "vamos hasta el final y ¡vamos hasta el final! Ahora tenemos un nuevo motivo: el sacrificio que ustedes hacen y han hecho. Los amo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaCorinaYA/status/1818663295588417618&partner=&hide_thread=false

El Centro Carter de Estados Unidos afirmó que las elecciones en Venezuela no pueden ser consideradas como democráticas, y denunció distintas irregularidades de su proceso, que no se ajustó a los "parámetros y estándares internacionales".

El dictamen de este centro era uno de los que esperaba el Frente Amplio para pronunciarse sobre el resultado en Venezuela. En un comunicado publicado el pasado lunes, el partido marcó que esperaba "la publicación, por parte del Consejo Nacional Electoral, de la totalidad de las actas con los datos desglosados por mesa electoral", y añadió que estaba "atento a los informes de los observadores del Centro Carter y el Panel de Especialistas de ONU".

"La elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática", se lee en el comienzo del comunicado que el Centro Carter publicó este miércoles.

Temas:

Corina Machado Venezuela

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos