Dólar
Compra 38,40 Venta 40,80
27 de noviembre 2025 - 13:55hs

El presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal, arremetió contra la propuesta del PIT-CNT de gravar a los más ricos con una sobretasa del IRPF y la posible valuación de la riqueza en base al valor de los bienes inmuebles de las personas.

"No soy un entendido en materia de impuestos, pero el 1% como lo están planteando causa un impacto directo sobre inversiones en vivienda, porque la gente que invierte, medianos y grandes inversores, que es un impulso grande para la construcción, gente que tiene rentabilidad baja cuando compran apartamentos con sus ahorros para alquilar, o inversores grandes que compran muchos apartamentos, van a poner la plata en otro lado", dijo el empresario a El Observador.

Ruibal, quien además es titular de Saceem, también enfatizó que cerca del 60% de la mano de obra en la construcción está vinculada a la vivienda. "Hay un contrasentido: desde hace varios gobiernos se hace promoción en vivienda para fomentar la construcción con exoneraciones, y por otro lado querés meter un impuesto; si se bajan los impuestos es porque se precisa la inversión, qué sentido tiene quitar un impuesto y ponerle otro", planteó.

Más noticias

El presidente de la Cámara aseguró que "es malo para la construcción" el impuesto en base al valor de los inmuebles y ponderó que "afortunadamente el gobierno y el Ministerio de Economía está manteniendo están manteniendo este camino" de remitirse a las modificaciones tributarias del Presupuesto. "No se puede jugar con esto. Donde se generen dudas, el capital lo primero que hace es disparar para otro lado, ya lo decía Mujica".

Oddone descartó impulso en este gobierno

En entrevista con El País de Madrid, el ministro Gabriel Oddone sostuvo que "no forma parte de las prioridades ni las ideas que el gobierno quiere impulsar". El economista, no obstante, celebró que se planteé el debate en torno a la propuesta del PIT-CNT.

El documento de la central sindical señala que la propuesta consiste en crear una sobretasa al Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas (IPPF)que tendrá un carácter anual y afectará a quienes tengan un patrimonio fiscal que exceda el mínimo no imponible (de US$ 1 millón).

La intención del PIT-CNT y los impulsores de la iniciativa es que el dinero recaudado se destine a un fondo estatal para financiar de forma “sustantiva” algunas políticas para la reducción de la pobreza infantil y adolescente.

En ese sentido, Oddone fue consultado sobre la pobreza infantil en el país. "Diría que es el principal problema que tiene Uruguay, y debemos presentar soluciones. Estamos poniendo énfasis en fortalecer el esquema de transferencias para los hogares vulnerables donde viven niños, niñas y adolescentes pobres. También hay que fortalecer el régimen de becas para que puedan estar más tiempo en el sistema escolar", dijo el ministro.

El secretario de Estado también contó los principales retos de la economía uruguaya durante su gestión. "Acelerar la tasa de crecimiento a largo plazo, que es crucial para poder financiar nuestro modelo de protección social y fortalecer nuestros regímenes de atracción de inversiones" y además "avanzar en aspectos vinculados a la energía, a puertos, para poder generar inversiones atractivas".

Temas:

Alejandro Ruibal Impuesto al 1% PIT-CNT

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos