La justicia condenó a un hombre y a una mujer que crearon una empresa ficticia en Rivera para acceder a préstamos y a subsidios del Banco de Previsión Social (BPS), maniobra con la que robaron más de tres millones de pesos, según informó la Jefatura de Policía de ese departamento en un comunicado.
La Dirección de Investigaciones de la Policía riverense investigaba desde 2024 una denuncia contra una mujer de 42 años y un hombre de 43 que crearon una compañía falsa, a través de la que accedieron a préstamos por $ 3.000.000 de una empresa crediticia que luego no abonaron.
Además, los implicados registraban empleados con "historias laborales falsas" ante el BPS para "obtener los beneficios sociales de dicho ente", entre ellos distintos subsidios y la "cobertura mutual".
Los oficiales detectaron la maniobra luego de constatar que "los sueldos declarados para acceder a los prestamos no coincidían con el tipo de trabajo manifestado".
Este miércoles la Policía detuvo a los dos implicados. El hombre fue condenado este fin de semana a tres años y medio de prisión por "reiterados delitos de estafa", uno de ellos agravado "por cometerse ante el estado", junto a otros crímenes de falsificación de documento privado, falsificación ideológica por un particular y asociación para delinquir, detallaron desde la Jefatura de Rivera.
La mujer, en tanto, fue condenada como cómplice de varios delitos de estafa y como autora de un crimen de "uso de documento privado falso", por los que pasará 24 meses en libertad a prueba.