Delincuentes ingresaron a edificio de la Dirección General de Registro (DGR) y hurtaron varios efectos personales de funcionarios, según informó la Asociación de Funcionarios Registrales del Uruguay (AFRU).
En este marco y ante la "falta de garantías" para realizar sus tareas, determinaron realizar un "paro de actividades", donde durante la jornada no se atendrán usuarios, no se ingresarán ni entregarán documentos, no se realizarán consultas y solo ingresarán vencimientos y caducidades, como también realizarán el "cierre de documentos y certificados".
"Las medidas serán levantadas cuando se den las garantías de seguridad necesarias para garantizar nuestras tareas sin poner en riesgo nuestra integridad física", informaron en un comunicado al que accedió El Observador.
Daniel Frattín, secretario general de AFRU, consultado por la posibilidad de que se hayan sustraído documentos públicos, mencionó que "en principio" creen que no pudieron llevarse documentos.
"Del conteo que se hizo primariamente, no resulta que haya habido documentación faltante", dijo en diálogo con Subrayado.
El autor del crimen ingresó al piso, "hurtó efectos personales" y algunos otros objetos de "uso doméstico de las oficinas".
"La gravedad que nosotros sentimos no es por el hecho que pasó en sí, sino que nosotros manejamos documentos de relativa importancia o de bastante importancia, no solo a nivel automotor, en el tercer piso tenemos inmuebles, en el séptimo piso tenemos comercio, y esta persona se manejó internamente con un conocimiento cabal de la oficina y eso es lo que nos da un poco más de temor", dijo.
De acuerdo con el secretario general, el ladrón ingresó por la puerta "principal", tomó el ascensor, se dirigió rumbo al décimo piso, después se comunicó internamente "por la parte de atrás de los registros, en este caso de la caja notarial", luego salió por la escalera de incendio y descendió por los "ascensores de servicio" que "muy poca gente sabe que existen".
"Internamente, se manejó con conocimiento de dónde estaban los armarios en los que podía haber efectos que fueran útiles para robar", agregó en conversación con el consignado medio.
Tras el robo, "el principal damnificado" realizó la denuncia correspondiente ante la Policía.
Desde el Ministerio de Educación y Cultura ya se tomaron las "primeras medidas de urgencia" ante la situación.