El gobierno nacional anunció la firma del contrato para iniciar la primera etapa del proyecto de universalización del saneamiento que será financiado por el Poder Ejecutivo. El trabajo abarcará tres años y la inversión superará los 422 millones de dólares.
En conferencia de prensa, el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, dijo que el contrato se firmó con el consorcio integrado por las empresas Saceem, Ciemsa, Teyma y Fast.
"Una obra que es una de las mayores inversiones en la historia de OSE", aseguró Ferrés. Entre los trabajos que se comprenden están la construcción de redes de alcantarillados sanitarios, conexiones al saneamiento, pozos de bombeo, obras intra-domiciliarias para el acceso a las redes y plantas de tratamiento de aguas residuales.
El proyecto abarcará 820 kilómetros de redes de saneamiento en 61 localidades del interior del país, con más de 67 mil conexiones domiciliarias y 43 nuevas plantas estructurales que "beneficiaran a más de 160 mil personas en todo el país".
"Cumplimos con esas dos cosas que tiene que cumplir un servicio de alcantarillado sanitario: alejar las aguas servidas de la población y tratarlas para que sean más amigables con el medioambiente", dijo el presidente de OSE, Raúl Montero.
"Para que hoy estuviéramos aquí anunciándoles este proyecto, el Parlamento por unanimidad aprobó mediante una ley que hubiera una transferencia de 360 millones de dólares en 20 años con tres años de gracia", agregó.
Por su parte, Bouvier recordó que se concreta un proyecto que "tuvo su génesis gracias a la gestión y trabajo del primer ministro de Ambiente de Uruguay, Adrián Peña" y que a partir de esta instancia generará "2.500 puestos de trabajo directo, la mayoría de los cuales beneficiarán a los residentes de las localidades" en donde se realizarán las obras.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, la prosecretaria de Presidencia, Mariana Cabrera, el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, y el titular de la OSE, Raúl Montero.