Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
22 de octubre 2025 - 18:19hs

La Intendencia de Montevideo está "depurando" la lista de permisarios de aplicaciones de transporte –como Uber o Cabify– revisando que estén activos y cubriendo "posibles vacantes" con los que quedaron en la lista de prelación del último llamado. Por el momento, no está previsto aumentar el cupo de habilitados.

El director de Movilidad, Germán Benítez, dijo a El Observador que están llevando adelante este proceso "ya que hay muchos" registrados "con actividad nula o casi nula".

"Nuestro primer objetivo será contar con permisarios activos. Vamos a efectuar esta actividad de depuración en forma semestral, en principio", sostuvo el economista.

Más noticias

Los permisarios son dueños de autos que suelen ser los conductores también.

Para cubrir "posibles vacantes" las autoridades están apelando a los que quedaron en la lista de prelación de la última convocatoria, que se hizo en 2024, pero que no quedaron dentro de los 200 sorteados. Se trata de alrededor de 6.000 personas.

"Los estamos convocando a trabajar uno a uno. Mi primer objetivo es avanzar en calidad, con 2.200 permisarios activos, y luego evaluar la posibilidad de ampliar la cantidad de permisarios", dijo Benítez.

20250924 El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Germán Benítez, en rueda de prensa después de presentar medidas a corto plazo
El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Germán Benítez, en rueda de prensa después de presentar medidas a corto plazo para mejorar el tránsito

El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Germán Benítez, en rueda de prensa después de presentar medidas a corto plazo para mejorar el tránsito

El último llamado y el recurso de Uber

En 2024, la intendencia abrió un llamado para que ingresaran nuevos. Era algo que no hacía desde 2018. Se inscribieron 6.274 personas, pero la comuna determinó que se entregarían solo 200 nuevos permisos e hizo un sorteo para elegirlos.

La empresa Uber se quejó por la baja cantidad de nuevas habilitaciones y presentó un recurso ante la intendencia cuestionando que no se autorice el máximo establecido por normativa: 4.000 permisarios.

Ese cupo máximo fue establecido por un decreto de 2019. La intendencia reglamentó ese decreto con un texto donde estableció que abriría periodos de inscripciones y que el departamento de Moviidad determinaría la cantidad de cupos.

Uber presentó un recurso de reposición contra esa reglamentación al entender que la intendencia, al decidir cuántos permisarios aceptar, estaba violando el decreto, que solo marcaba un máximo.

Tras una recomendación de su Asesoría Jurídica, la intendencia rechazó el recurso, según da cuenta una resolución de la comuna del 8 de setiembre.

Temas:

Intendencia de Montevideo Uber

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos