La Policía dio con la identidad de uno de los autores intelectuales del atentado de este domingo contra el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
Según informó el periodista Gabriel Pereyra esta mañana en Informativo Sarandí, se trataría de Rodrigo Cabrera Hernández, un recluso del Módulo 5 del exComcar que forma parte de Los Albín y que había sido detenido en un operativo donde se incautaron 240 kilos de pasta base.
Cabrera, asegura el comunicador, le habría pagado unos 300 mil pesos a policías para adquirir un celular, sin embargo, lo perdió en una requisa, situación que lo dejó "enojado".
Mediante esto, la Policía logró interceptar unos mensajes que sugieren que el atentado contra el INR estaba previsto inicialmente para el viernes de la semana pasada, sin embargo, se terminó llevado adelante en la madrugada del domingo.
De acuerdo con Pereyra, la Policía tendría identificada también a otro hombre como autor intelectual del caso, un preso del penal de Libertad, al que "no le va nada" lo que ocurre en el exComcar, por lo que además de la molestia por las requisas, se manejarían otras hipótesis del por qué del atentado.
"Esto parece ser la punta del iceberg de algo mucho más grave", afirmó el periodista y apuntó contra el problema de la convivencia "entre presos y policías" dentro de las cárceles.
El atentado contra la fachada del INR
Este domingo en la madrugada se registró un atentado contra la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) ubicada en la calle Cerro Largo entre Andes y Florida, informó en primera instancia el periodista Gabriel Pereyra y confirmó El Observador.
A las 2:15, dos delincuentes llegaron al lugar en moto. Uno de ellos se bajó del vehículo y disparó contra la entrada.
En el lugar se encontraron seis vainas de calibre 9 milímetros. No hubo personas heridas.
Dos balas impactaron en un vidrio de la entrada. Además, lanzaron una piedra con una nota, que rompió otro vidrio e ingresó al lugar.
"Ojo x ojo la próxima va pa tu auto con tu familia adentro", decía el texto, indicaron desde la jefatura. El INR es presidido desde marzo por Ana Juanche.
En el lugar trabajó personal de Policía Científica. El caso está en manos de la Dirección General de Inteligencia Policial.