El expresidente de la República, Luis Lacalle Herrera, criticó que la bandera del colectivo LGBT se muestre "en escuelas y liceos", y consideró que esto configura una "ilegalidad" y que busca "debilitar la identidad nacional".
Durante setiembre transcurre el Mes de la Diversidad, donde se realizan distintas actividades como la colocación de banderas de esta comunidad o la Marcha por la Diversidad en Montevideo el próximo viernes 26 de setiembre.
En una nota enviada a los medios, el histórico dirigente del Partido Nacional cuestionó la presunta colocación de las banderas del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero en los centros de estudios y pidió "denunciar" el hecho.
A su vez, el expresidente recordó otras ocasiones donde a su entender los gobiernos del Frente Amplio sustituyeron algunos símbolos nacionales.
"Cuando Tabaré Vázquez asumió la Intendencia de Montevideo, sustituyó el escudo de la ciudad por un dibujo que decía 'Montevideo tu casa'", escribió Lacalle Herrera. También contó que cuando Vázquez asumió su primera presidencia "cambió el escudo nacional por la imagen del sol naciente".
"Cuando Carolina Cosse ocupa la vicepresidencia, sustituye el escudo nacional por el mismo sol naciente", agregó el nacionalista.
Finalmente concluye su carta expresando que "en escuelas y liceos se muestra, junto a la bandera nacional, la de los LGBT". "Hay que denunciar está ilegalidad por parte de quienes quieren debilitar la identidad nacional", sentenció el expresidente.
En el marco de las celebraciones de este mes, la Secretaría de Derechos Humanos organizó una performance de drag queen en Torre Ejecutiva. A las artistas se pagó un valor "simbólico" por su actuación, según supo El Observador.
Según la secretaria de Derechos Humanos, Colette Spinetti, este tipo de shows suponen "un arte donde varones se caracterizan como mujeres con un fin pura y exclusivamente artístico".
Las dos drag queen, Padyjeff y Negrashka, fueron las elegidas en esa jornada por "romper" con los estereotipos, apuntó Spinetti.
"Como bien dijo Padyjeff, ella lo dijo y por eso lo repito, es una persona gorda y proviene de un barrio carenciado. Da un mensaje con su cuerpo y su arte", dijo sobre una de ellas. Mientras que Negrashka "sale del estereotipo drag porque tiene barba", concluyó la jerarca.