12 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,75 Venta 45,25
5 de junio 2024 - 5:00hs

Luego de dos reuniones de la Policía con la fiscal de Homicidios Adriana Edelman, los investigadores del equipo especializado que trabajan en el cuádruple homicidio cometido el jueves 30 en el barrio Maracaná, en el que fue asesinado un niño de 11 años, se concentran en relevar determinados aspectos de la indagatoria sobre los que la fiscal quiere tener evidencia para poder detener a los responsables.

Según dijeron fuentes del caso a El Observador, la policía cree tener identificados a algunos de los delincuentes que participaron del crimen pero la fiscal Edelman les pidió relevar algunos puntos concretos sobre los que quiere tener evidencias firmes para avanzar. Así se conversó en una reunión con Edelman que se realizó este martes de la que también participó el director Nacional de la Policía, José Manuel Azambuya.

En tanto, el lunes la fiscal había mantenido la primera reunión con el equipo de policías que trabaja con ella los casos, en la que le informaron de las pruebas que habían recopilado durante el fin de semana, ya que por el momento los fiscales de homicidio no trabajan ni sábados ni domingos.

Más noticias

Entre esas pruebas se encontraban elementos que se habían incautado a los cinco detenidos que luego fueron liberados, menos uno de ellos de 19 años sin antecedentes al que la fiscal de flagrancia Cecilia Bonsignore logró imputarlo por un delito de tráfico interno de municiones con una pena de seis meses de libertad a prueba (por adquirir municiones sin tener autorización y sin seguir el trámite legal). A ese hombre se le colocó una tobillera electrónica.

Los investigadores encontraron fotos de los implicados con las armas que se cree se utilizaron para cometer el crimen. También existía la coincidencia entre los casquillos encontrados en la escena del crimen y las armas incautadas que están siendo analizadas.

Este martes en tanto se realizaron cinco nuevos allanamientos de los que se incautaron otras pruebas que están siendo relevadas a la espera de que se obtengan resultados en las próximas horas.

La preocupación del gobierno por los homicidios

En el Consejo de Ministros al que convocó el presidente Luis Lacalle Pou este martes se mencionó la preocupación del gobierno por los homicidios. El ministro del Interior Nicolás Martinelli se refirió a que se logró "quebrar la tendencia al alza de delitos despues de 15 años", y mencionó que llevan cuatro años de tendencia a la baja en rapiñas, hurtos y abigeatos pero señaló que existe "un problema con los homicidios", ya que si bien no hay un incremeto y se mantiene la media de los últimos cinco años, de uno por día, no están bajando como les gustaría.

En el mismo sentido se había pronunciado en declaraciones que hizo en la presentación del control biométrico de las personas que tienen arresto domiciliario o prisión preventiva: "Sabemos y reconocemos que tenemos un problema con los homicidios, por eso estamos trabajando y ocupados en tratar de bajar el número", dijo el ministro.

-lcm3317-jpg..webp
Nicolás Martinelli
Nicolás Martinelli

"Es mucho lo que se está haciendo, naturalmente que los procesos no son de un día para el otro. Todo el trabajo en causas lleva mucho trabajo, 15 o 20 años", aseguró.

En entrevista con El Observador este lunes, Martinelli dijo que un homicidio como el de Maracaná "impacta por la arlama pública que requiere un abordaje inmediato y de la atención de todas las unidades", ya que "tiene que ser de la más rápida resolución posible... Llegamos a este punto porque somos el último eslabón de una cadena donde otros organismos fueron fallando a lo largo de la vida de estas personas que se inclinaron por una vida delictiva y tien2 como consecuencia este tipo de actos donde interviene la policía con su represión y su derivación a los centros penitenciarios". Agregó que el tema requiere tener políticas de Estado. "Tenemos que tener grandeza, tener cabeza de proyectar para 10 o 15 años".

Luego del cuádruple homicidio en el barrio Maracaná, se registraron otros asesinatos en Canelones, Montevideo y dos en Maldonado.

Este lunes un hombre de 70 años fue asesinado luego de forcejear con un delincuente que intentó rapiñar un local de cobranzas en la avenida 8 de Octubre. La Policía tiene indentificado a uno de los dos delincuentes que no llegaron a robar pero le dispararon al hombre y trabaja para detenerlo en estas horas, dijeron fuentes del caso.

Temas:

cuádruple homicidio barrio Maracaná homicidios maracaná

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos