Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
18 de agosto 2025 - 5:00hs

Más de 30 oficiales retirados de la Armada firmaron una petición para convocar a una asamblea extraordinaria del Club Naval a los efectos de manifestarse en contra del nombramiento del almirante José Luis Elizondo como comandante en jefe de esa fuerza.

El número supera el mínimo que los estatutos fijan para que la asamblea deba reunirse, dijo el contraalmirante retirado Jorge Jaunsolo, organizador de la convocatoria.

El texto que circula entre oficiales retirados de la Armada señala que la asamblea extraordinaria tendría como único punto a tratar “la posibilidad de emitir a través del Club Naval un comunicado manifestando la disconformidad con la designación del Señor Comandante en Jefe de la Armada, sin arreglo a lo establecido en la Ley Orgánica de la Armada”.

Más noticias

A renglón seguido se aclara que no es un cuestionamiento personal a Elizondo, sino a que se entiende que con su designación se violentaron las normas vigentes. La petición en ese sentido señala: “Cabe aclarar que esto no se refiere a la persona del Señor Oficial Almirante designado para ocupar el cargo ni al Cuerpo de Prefectura, sino a la necesidad de que las autoridades actúen de conformidad con las normas en vigencia”.

Jaunsolo señaló a El Observador que los estatutos del Club Naval habilitan a considerar el tema. Uno de los cometidos estatutarios del club es “velar celosamente en toda circunstancia por el buen nombre (…) de la Armada”.

Según los firmantes, elegir un comandante en jefe por fuera de las normas supone un desprestigio para la institución y afecta su buen nombre.

Tras cinco meses sin tener un comandante en jefe, la ministra Sandra Lazo eligió a Elizondo para ese cargo, con el aval del presidente Yamandú Orsi.

Si bien Elizondo ostenta el grado de contralmirante, requisito ineludible para acceder a la jefatura de la fuerza, proviene de la Prefectura Nacional Naval y no del cuerpo general de la Armada.

Eso contraviene lo establecido en la Ley Orgánica de la Armada, sancionada en 1946, que establece que solo los oficiales provenientes del cuerpo general pueden acceder al puesto de comandante en jefe.

Desde el gobierno, se entiende que la posterior Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, de 2019, habilita a que cualquier contralmirante ocupe el cargo.

La convocatoria a la asamblea del Club Naval se suma a otras muestras de disconformidad con la designación del nuevo comandante de la Armada.

El jueves, los contralmirantes Diego Vizcay y Gustavo Luciani presentaron recursos de revocación contra la designación de Elizondo, informó Eduardo Preve. Vizcay y Luciani se reunieron con el ministro interino de Defensa, Joel Rodríguez, según confirmó El Observador con fuentes de Defensa.

Ambos contralmirantes han planteado informalmente que también pedirán pase a retiro, extremo que aún no han efectuado.

Lo mismo que quienes convocan a la asamblea del Club Naval, ambos oficiales superiores cuestionan la legalidad de la decisión del gobierno de nombrar a Elizondo.

Temas:

Armada José Luis Elizondo Club Naval

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos