El presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, aseguró que valoran la "decisión correcta" asumida por el ministro del Interior, Carlos Negro, de remover al jefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, luego de que realizara declaraciones públicas contra la oposición.
"Ayer nos comunicamos con el ministro Negro a raíz de dos situaciones puntuales. Una era que el jefe de Policía de Río Negro había participado en una actividad política del Frente Amplio (FA) en el departamento, algo a nuestro juicio es totalmente inconstitucional, inconveniente e inadmisible", dijo en rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12).
"Segundo, por manifestaciones públicas ya agraviantes hacia el Partido Nacional por parte del jefe. Entonces, le pedimos al ministro Negro en nombre del partido el cese inmediato del jefe de Policía por su falta de profesionalismo, por su falta de apego a las normas y sobre todo por no dar garantías a los ciudadanos", añadió.
En este contexto, Delgado argumentó que la Policía no se puede "partidizar" ya que esta fuerza "no es de un partido político, es de todos".
"Nosotros valoramos la decisión correcta del ministro en este caso. Nos parece que es el camino que la Policía Nacional debe seguir, debe continuar", asevero.
El presidente del Directorio blanco lamentó la ocurrencia de este episodio y subrayó que espera que sea la "última vez" que pase algo similar en este gobierno.
Para el nacionalista, Negro actuó "como corresponde" ante una situación que era "absolutamente inadmisible". Más temprano, el presidente de los blancos realizó una publicación en X donde se refirió al tema.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlvaroDelgadoUy/status/1960719049262031033&partner=&hide_thread=false
La decisión del Ministerio del Interior
Según informó la cartera en un comunicado, días atrás recibieron una denuncia que indicaba que Solé había participado "en una reunión de carácter político", lo que entendían "podría ser incompatible con lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica Policial".
Ante esta denuncia, el Ministerio del Interior realizó consultas a "especialistas en derecho constitucional" y al Área de Asesoramiento Jurídico de la cartera, y confirmó que "con su comparecencia, el Jefe Departamental no contravino la Constitución ni ninguna otra norma vigente", ya que la normativa no aplica para "policías retirados", como es el caso de Solé.
No obstante, Interior constató que durante el curso de la investigación el jefe de Policía "realizó manifestaciones políticas" que "contravienen los lineamientos marcados desde el inicio de la presente gestión", en la que "se mandata a los jefes departamentales, sus comandos y a todos los efectivos mantener un correcto y fluido relacionamiento con las diferentes organizaciones sociales y permanecer a disposición de la sociedad toda, sin ningún tipo de distinción partidaria".
"Por lo antedicho, luego de ser recibido, de haber escuchado sus argumentos y en atención al rigor institucional que corresponde, el Poder Ejecutivo ha resuelto remover al Jefe de Policía de Río Negro", se lee en el comunicado, en el que también agradecen a Solé por "la muy buena gestión realizada" en la Jefatura de ese departamento.