Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
14 de octubre 2025 - 13:08hs

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió este martes a la situación de la seguridad pública en Uruguay, destacando la importancia de confiar en las instituciones encargadas de garantizarla, a pesar de las dificultades que puedan surgir.

“A veces hay señales que son complicadas”, reconoció el mandatario en rueda de prensa, pero subrayó que es fundamental seguir confiando y apostando por el trabajo de las autoridades. “Hay que seguir confiando y apostando a que tenés la gente para resolver bien, o lo mejor posible (los casos)”, agregó, resaltando la necesidad de reconocer el esfuerzo de las instituciones, especialmente de la Policía y la Fiscalía, en la resolución de los problemas de seguridad.

Consultado sobre las cifras de delitos difundidas este lunes, Orsi expresó que “relativiza” los porcentajes que se manejan en los informes de criminalidad. “Eso cambia, porque es la realidad de América Latina hoy y tenemos que tener mucho cuidado”, indicó, haciendo hincapié en que prefiere analizar los datos a largo plazo para obtener una visión más precisa. “Lo que me interesa es ver qué tan firme es la confianza de la población en las instituciones”, señaló, destacando que la percepción a largo plazo es lo que realmente importa.

Más noticias

El presidente también mencionó la necesidad de “aclarar las situaciones que tenemos, que son complejas”, y apuntó que hay que tener en cuenta la “sensación de la población”, que también juega un papel clave en la evaluación de la seguridad en el país.

En cuanto a su relación con las autoridades del Ministerio del Interior, Orsi explicó que no solicitó medidas específicas, sino que ofreció su respaldo. “Hubo preocupación sí, varias conversaciones, pero hay confianza en el trabajo que se hace”, subrayó, reafirmando su apoyo a las políticas y acciones implementadas para garantizar la seguridad.

Las cifras de delitos

Este lunes el Ministerio del Interior presentó cifras de delitos hasta el 30 de setiembre de 2025, destacando una baja en varios delitos. Los homicidios disminuyeron un 0,7% en comparación con el mismo período de 2024, con 277 casos registrados. Las denuncias por rapiña bajaron un 12,3%, mientras que los hurtos disminuyeron un 8,1%.

Sin embargo, aumentaron las denuncias por abigeato (14%) y violencia doméstica (0,1%). En total, se registraron 31.773 denuncias de violencia doméstica y 742 de abigeato.

Diego Sanjurjo, gerente del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio, destacó que la mayoría de los indicadores delictivos mostraron una baja, aunque algunos, como los homicidios, se mantuvieron estables. Reconoció que la tasa de homicidios en Uruguay es alta, duplicando el promedio mundial, pero destacó que se ha mantenido estable desde 2019, salvo durante la pandemia.

Temas:

Yamandú Orsi seguridad Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos