Un hombre de 59 años será sometido a una cirugía de aorta en la Médica Uruguaya en la que se le colocará una endoprótesis a esta arteria, que está aumentando su tamaño y la cual tiene el riesgo de explotar.
La operación que transcurrirá este jueves es financiada por el Estado, luego de que se presentara un amparo ante la Justicia. Esto debido a que el Fondo Nacional de Recursos no contempla operaciones de aorta que incluyan las ramificaciones de la arteria que van hacia la cabeza.
La Justicia le dio razón al amparo y el Estado deberá pagar la operación que es de "por lo menos los US$ 100.000", según el jefe de Cirugía Vascular de la Médica Uruguaya Emil Kamaid.
La cirugía será realizada en la sede central de esta mutualista y contará con cirujanos locales como también con un brasileño experto en el tema que llegó desde su país hace horas exclusivamente para esta intervención.
El médico brasileño que aterrizó en Carrasco este jueves es Marcelo Ferreira, "uno de los cinco creadores de esta prótesis", según la autoridad de la Médica Uruguaya.
Kamaid definió a la prótesis como "una estructura metálica y flexible" que "forra la aorta por dentro". "En términos sencillos es una especie de manguera que evita que se expanda esta arteria", agregó el jefe de Cirugía Vascular en diálogo con El Observador. "De esta 'manguera' "salen ramas que van hacia las arterias que van hacia el cerebro", explicó
"Es la primera vez que se hace en Uruguay. Los únicos lugares donde se han puesto fueron en Suecia y Brasil", agregó.
¿Por qué se optó por colocar esta prótesis?
20250729 Mutualista Medica Uruguaya, emergencia, fachada
Foto: Inés Guimaraens
El paciente en cuestión tiene casi 60 años y ya había sido sometido a una cirugía de aorta con anterioridad. Debido a complicaciones debe de operarse nuevamente, pero la manera tradicional implica un alto riesgo.
"La cirugía a corazón abierto que tiene mortalidad de un 80%", contó Kamaid, pero esta otra metodología tiene "de un 5 a un 10%" de riesgo.
Para colocar esta prótesis se realiza "una cirugía que se hace por dos incisiones muy chiquitas en la ingle", zona en la nace la aorta.
La arteria pasa por corazón y se ramifica a la altura del cuello en tres caminos: el tronco braquiocefálico arterial, carótida izquierda y la subclavia izquierda.
La situación del paciente es peligrosa debido a que también se podrían "obstruir arterias que van al cerebro o al riñón", todos estos casos podrían ser "cuadros mortales".