La Suprema Corte de Justicia (SCJ) analiza este jueves en la tarde un informe pedido por su presidente, John Pérez, al Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes de 4º Turno, sobre las actuaciones realizadas previo a que Andrés Morosini secuestrara a sus hijos, se los llevara al arroyo Don Esteban y se suicidara junto a ellos.
El expediente, al que pudo acceder El Observador, inicia con un acta del 1º de setiembre, cuando Micaela Ramos, pareja de Andrés Morosini por un lapso de 13 años, radicó una denuncia contra este por violencia psicológica.
Según se expone en el documento, además de denunciar la situación de violencia, la mujer expuso que Morosini había intentado suicidarse.
Tras esta situación, el joven le dijo que se sometería a terapia para mejorar, "pero no hubo cambio".
Finalmente, y previo a decidir radicar el reclamo formal, recibió un video de WhatsApp donde el hombre iba con sus hijos en el auto y les decía que se "despidieran de ella".
Este filme la llevó a tomar la decisión de denunciarlo y solicitar el retiro de su pareja de su casa, ya que "no aguantaba la situación".
A la mujer se le consultó, según el expediente, si deseaba una custodia policial mientras se desarrollaba la investigación, pero esta dijo que no y que "solo desea que se impongan medidas cautelares a su respecto, pero no en relación con sus hijos".
Morosini fue citado por la Justicia para declarar ante la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género y declaró que su relación con Ramos tuvo "altos y bajos", así como "discusiones como cualquier pareja, pero nada más".
El hombre negó haber ejercido violencia sobre su expareja y que solo tuvieron "discusiones" por cuestiones en las que no estaban "de acuerdo" y que en una de esas ocasiones "estaban los niños".
El joven relató que Ramos le pidió que se fuera y le contestó que lo haría "de a poco" para evitarle sufrimiento a sus hijos. Como no contaba con recursos para alquilar, dijo que se iría a la casa de sus padres, que está a una distancia de unos 80 metros de la casa.
El documento expone también que este daba por terminada la relación con Ramos y que solo "quería estar con sus hijos".
En este contexto, la jueza interviniente dispuso que Morosini tenía prohibición de acercamiento, contacto y comunicación por cualquier medio por el plazo de 180 días y en un radio de 50 metros.
Lo último que expone la carpeta fueron constancia de diversas averiguaciones llevadas adelante para dar con el paradero de Morosini y sus dos hijos, los cuales fueron encontrados el viernes 5 de setiembre en el arroyo Don Esteban.