La Mutual de futbolistas se declaró en pre conflicto el 22 de marzo a la espera de una respuesta de los clubes al convenio colectivo. La gremial dio un plazo hasta el inicio del Torneo Intermedio y si no tienen novedades, van a paralizar el campeonato.
El inicio del Torneo Intermedio está previsto para cuando termine el Apertura, al que le falta una fecha.
"No vamos a dudar en paralizar la actividad", dijo el presidente de la Mutual, Diego Scotti, en el programa Todo Pelota, por Carve Deportiva. "Hemos sido más que flexibles, extendimos el plazo hasta el 30 de diciembre y seguimos sin devoluciones de ningún tipo", agregó.
Scotti expresó que están "muy preocupados" por la falta de respuestas y porque "no se han cumplido plazos establecidos el año pasado".
Indicó que la reforman que planten es amplia y "lo que se busca es modernizar el convenio colectivo, adecuar normativas uruguayas a las de FIFA. No son cambios de una estructura total, estamos preocupados por que se cumplan con las condiciones mínimas, con derechos que no se están cumpliendo, estamos apuntando al régimen económico, que se garantice el cobro de los salarios en tiempo y forma que sigue sin suceder y al aumento del mínimo de la B como uno de los puntos importantes. Más del 50% de los futbolistas de esa divisional gana el sueldo mínimo que hoy es $ 28,200 nominal", expresó.
El dirigente mutual agregó que "el año pasado no paramos la actividad porque el Ejecutivo de AUF intervino e hizo frente al aumento del mínimo de la B desde enero. Hace 50 días que sacamos comunicado de pre conflicto y seguimos sin novedades".
"El comienzo del intermedio no es seguro. Hay clubes con deudas y que siguen sin pagar salarios en tiempo y formar. Cerro hace años que no paga un salario en tiempo y forma, está muy complicado. Es la que más nos preocupa", dijo Scotti.
Añadió que "nadie se puede sentir sorprendido y hubo una falta de interés de parte de los clubes de generar estos cambios. Uno de los puntos es cobrar los salarios en tiempo y forma, el año pasado alrededor del 15% de los futbolistas no lo hicieron. Se ha mejorado bastante, pero pretendemos una unidad de control donde los 10 si o si deban pagar los clubes o que haya sanción. Nosotros hemos cedido en varios puntos", expresó el exfutbolista.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá