China es el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador por un valor de US$ 5.810 millones en 2022, monto que según las previsión se incrementaría al menos en un 20% durante este año. En ese contexto, Bejing y Quito negociaron en plazo récord de 10 meses y formalizaron esta semana un tratado de libre comercio (TLC) en busca de impulsar el comercio bilateral.
El acuerdo lo sellaron el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca de Ecuador, Julio Prado, a través de un enlace de video, según informó el Ministerio de Comercio chino mediante un comunicado en el que señala que el acuerdo contribuirá a "una apertura mutua de alto nivel, crear un mejor ambiente de negocios, aprovechar aún más el potencial en la cooperación comercial y de inversión".
Según destacó Prado, el acuerdo le permitirá a Ecuador vender el 99,6% de sus productos sin aranceles. El funcionario sostuvo que el TLC "es tremendamente interesante" para los sectores productivos que compran materias primas chinas, pero también para los exportadores.
Los críticos del tratado, sin embargo, señalan que las ventas de camarón, que se ha convertido en la primera exportación ecuatoriana a China, no han requerido de un TLC para irrumpir con fuerza en ese mercado, ventas que alcanzaron los US$ 3.725 millones el año pasado.
También señalan que el TLC entre Perú y China, vigente desde hace 13 años, demuestra que el tratado comercial no ha servido para diversificar convenientemente, como se auguraba, la canasta exportadora peruana a China.
China y Ecuador llevarán a cabo sus respectivos procedimientos internos para que el TLC pueda entrar en vigor en una fecha temprana, así como negociaciones más detalladas sobre áreas de interés común, con la mente puesta en una optimización del tratado.
En la actualidad, Beijing es el segundo mayor socio comercial de Quito. En 2022, ambos países fueron testigos de un crecimiento de dos dígitos en el comercio bilateral por segundo año consecutivo, intercambio que alcanzó los US$ 13.100 millones, lo que constituyó un incremento interanual del 19,7%. Por lo pronto, y según la última información disponible, las ventas ecuatorianas alcanzaron los US$ 1.018 millones en el primer bimestre de este año.
Según los analistas, el gobierno ecuatoriano espera que el TLC con China, que en América latina ya dispone de otros similares con Perú, Costa Rica y Chile, fomente la creación de puestos de trabajo, especialmente en los sectores ligados a los mercados externos, un área que podría duplicar en la próxima década las actuales 1,2 millones de personas empleadas.
La información difundida por el gobierno del presidente Guillermo Lasso, señala que el TLC acordado protege a sectores productivos sensibles al excluir unos 800 rubros chinos, entre ellos textiles y calzado, al tiempo que beneficia a las exportaciones petroleras de Ecuador, que aumentarán entre US$ 3.000 y US$ 4.000 millones.
El crudo es de las mayores fuentes de financiamiento de la dolarizada economía de Ecuador, que extrajo en promedio 469.000 barriles por día en enero y febrero últimos. Del total, el 64% tuvo como destino la exportación, siendo China uno de los principales clientes del país.
En ese marco, Lasso consiguió en septiembre ampliar los plazos de pago y bajar las tasas de interés de la deuda que el país mantiene con dos bancos chinos por US$ 3.227 millones, y que ascendía a unos US$ 5.000 millones, el 4% del PIB, cuando Beijing, durante la presidencia de Rafael Correa (2007-2017) se convirtió en el mayor financista de Ecuador.
(Con información de las agencias AFP y Xinhua)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá