El mundo recordará a 2020 como el año de la pandemia –de covid-19 (coronavirus)–, el suceso que ha causado cambios más fuertes en las pautas de comportamiento social de estos últimos tiempos. Obligatorio o voluntario el confinamiento y el teletrabajo se han instalado y con ello cambia poderosamente la relación del ser humano con los alimentos. La salud ocupa un lugar más central, la preocupación por la obesidad derivada del sedentarismo y un mayor esfuerzo por mantener un cuerpo saludable se instalan. Eso lleva a tomar a la alimentación como aquello que prevenga lo más posible la enfermedad o ayude a pasar el mal trance si la persona cae bajo los efectos del virus. Como decía el griego Hipócrates, en cuyo nombre los médicos juran: “Que tu alimento sea tu medicina”.