Rusia y Ucrania habrían acordado un intercambio de 200 prisioneros, afirmó la noche del lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien también afirmó que Vladimir Putin está dispuesto a acabar pronto la invasión, según publican el martes las agencias EFE y AFP.
“Pronto se canjearán 200 prisioneros gracias a un acuerdo entre las partes”, afirmó el presidente turco a la cadena estadounidense PBS. El mandatario estimó que se trata de un avance “significativo” en la contienda.
Erdogan no dio detalles sobre ese acuerdo aunque esta afirmación surge del encuentro que tuvo con el presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada en una cumbre regional en Uzbekistán. El mandatario ruso, le habría dicho a su homólogo turco que quiere “terminar lo antes posible” con la guerra.
“En Uzbekistán me reuní con el presidente Putin y tuvimos discusiones muy extensas. Y él me ha demostrado que está dispuesto a terminar con esto lo antes posible. Esa fue mi impresión, porque la forma en que van las cosas en este momento es bastante problemática”, señaló.
Erdogan muestra su deseo de que se ponga fin a la guerra con “un acuerdo recíproco” y asegura que no quiere tomar partido, pero defendió la unidad territorial de Ucrania en sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Cabe señalar que Turquía tiene buenas relaciones con Rusia pero forma parte de la OTAN.
Eludió responder a la cadena PBS si Putin se equivocó al invadir Ucrania. Su respuesta fue: “Ningún líder diría a posteriori que fue un error, que se equivocó”.
Sobre las acusaciones contra el Ejército ruso de haber causado masacres durante la invasión, Erdogan señaló que también ha habido víctimas civiles prorrusas y que debe ser Naciones Unidas el órgano que determine qué sucedió, y subraya: “No podemos tomar partido. Y no estaría bien que hiciéramos eso”.
El presidente turco ha logrado mantener sus relaciones con Moscú y Kiev desde el inicio del conflicto y fue mediador en la salida de cereales de puertos ucranianos. “Es necesario “encontrar un acuerdo que satisfaga a todo el mundo”, dijo.
Sobre las condiciones de paz no es fácil saber si Rusia y Ucrania se pondrán de acuerdo en la retirada de la región ocupada por tropas rusas, máxime cuando ya están convocando a referéndums para proclamar la autonomía en la llamada República del Donbás.
Erdogan, en la entrevista, asegurando que él mismo y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, están “trabajando en ello”.
Turquía ha pedido incluso la restitución a Ucrania de Crimea desde que Rusia tomó la península y se la anexionó en 2014, recordó Erdogan, que dice estar preocupado por la minoría tártara de habla turca que vive allí.
Erdogan llegó el sábado a Nueva York, donde este martes debe tomar la palabra ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá