La Asociación de Preparadores Físicos del Uruguay (APFU) hizo llegar a sus socios y a la opinión pública en general “su profunda preocupación y malestar por las manifestaciones vertidas al aire, por parte de los y las responsables de la transmisión del partido por Copa AUF Uruguay, entre los clubes Plaza Colonia y Peñarol”, que jugaron este miércoles en Paysandú.
En el comunicado no aclara a qué transmisión se refiere, porque para el partido que se jugó en Paysandú, y que Peñarol ganó 1-0, se pudo ver a través de dos señales: la de Tenfield en los cables de todo el país en la señal de Vtv+, y en la de Star+ por streaming, con su propio equipo de periodistas.
En este caso, los preparadores físicos se refieren a lo que ocurrió en la transmisión de Star+.
En redes sociales se hizo público un video de esa transmisión en la que durante el calentamiento de los equipos en el campo de juego, y con la señal al aire, los periodistas se expresaron en tono despectivo sobre los actores del fútbol.
Las voces que se escuchan son las de los periodistas Sebastián Giovanelli, el comentarista invitado Jorge Goncálvez y a nivel de cancha Ana Inés Martínez. Además participaron en esa transmisión el relator Leonardo Rodríguez y Valentina Rossi.
Hermoso equipo armaron @StarPlusLA. Por suerte respetan bastante.
— La historia es una sola (@Lahistoriaes1) October 5, 2022
Y después te quieren dar clases de periodismo. Vergonzoso. pic.twitter.com/GzocN9pDnO
Entre otras frases se señalan, "la antigüedad del calentamiento" y Giovanelli compara al PF de Plaza con "el ancho Ibarra", un viejo jugador paraguayo famoso por su complexión gruesa. Además, desde la cancha Ana Inés Martínez expresa: "Hay varios, porque acá hay uno de remera verde de espalda que tiene puro flotador", y luego apunta: "Si se cae a una piscina no se ahoga".
El comunicado de los preparadores físicos expresa también:
“En el entendido que nuestra sociedad toda, pero muy especialmente nuestro fútbol, sufre sistemáticamente episodios violentos de diferente índole, condenamos con fervor el uso por parte de los comunicadores, de una de las formas más perversas de discriminación, la violencia simbólica”.
El comunicado cierra expresando: “Aguardando las aclaraciones y disculpas del caso, manifestamos nuestro repudio a todo tipo de discurso que presente alguna forma simbólica o expresa de discriminación hacia los y las demás”.
La APFU publicó de esta forma el comunicado en sus redes:
Comunicado! pic.twitter.com/GoC50qKEjV
— APFU (@APFUruguay) October 6, 2022
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá