En la selección jugaban entre otros Fernando Alvez, José Luis Russo, José Moreira, Alberto Bica, Víctor Diogo, Amaro Nadal, Venancio Ramos, Hugo De León, Mario Saralegui y Ruben Paz.
Uruguay Sub 20 en 1977
En Japón 1979, Uruguay dirigido por Raúl Bentancor fue campeón Sudamericano y terminó en el tercer puesto del Mundial.
Perdió 2-0 en semifinales contra Argentina, que tenía a Diego Maradona y Ramón Díaz como grandes figuras. En el partido consuelo, por el tercer puesto, le ganó 5-3 a Polonia por penales.
Entre los integrantes del plantel estaban Fernando Alvez, Nelson Alaguich, Arsenio Luzardo, Miguel Bossio, Ernesto Vargas, Jorge Barrios, Ruben Paz, Ricardo viera, Felipe Revelez, Nelson Gutiérrez y Héctor Molina.
Argentina campeón en 1997
La siguiente oportunidad que Uruguay llegó hasta el último día de competencia fue en Malasia 1997, la recordada generación dirigida por Víctor Púa.
Los celestes perdieron la final 2-1 contra Argentina. Empezaron ganando con un gol de tiro libre del Canario García, pero los albicelestes lo dieron vuelta con goles de Cambiasso y Quintana.
En Uruguay jugaban entre otros Gustavo Munúa, Álvaro Perea, Pablo García, César Pellegrin, Fabián Coelho, Marcelo Zalayeta, Nicolás Olivera, Alejandro Lembo, Mario Regueiro, Hernán Rodrigo López, y en Argentina lo hacían Diego Placente, Lionel Scaloni, Esteban Cambiasso, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Bernardo Romeo.
Uruguay en Nigeria 1999
En el Mundial siguiente, en Nigeria 1999, Uruguay también llegó a semifinales.
Dirigidos nuevamente por Púa, los juveniles celestes contaban en el plantel con futbolistas como Fabián Carini, Carlos Díaz, Diego Pérez, Javier Chevantón, Martín Ligüera, Diego Forlán y Fabián Canobbio.
En aquella oportunidad, Uruguay perdió 2-1 en semifinales contra Japón y luego 1-0 con Malí por el tercer puesto.
España se coronó campeón de ese Mundial con Iker Casillas y Xavi Hernández como figuras, ambos campeones del Mundo con la mayor en Sudáfrica 2010.
Pasaron 14 años para que los juveniles celestes volvieran a lo más alto del mundo. Fue en Turquía 2013, conducidos técnicamente por Juan Verzeri.
De Arrascaeta en Turquía 2013
Uruguay perdió 4-1 en la final contra Francia, que tenía en sus filas a Paul Pogba, Geoffrey Kondogbia y Lucas Digne entre otros.
Pogba fue el autor del primer penal en la tanda decisiva, mientras que por Uruguay fallaron Emiliano Velázquez y Giorgian de Arrascaeta; solo marcó Lucas Olaza.
El plantel se conformaba con Mathías Cubero, José María Giménez, Ruben Bentancourt, Lucas Olaza, Diego Laxalt, Nicolás López, Giorgian de Arrascaeta, Sebastián Cristóforo, Guillermo Varela, Gastón Silva.
Al Mundial de Corea del Sur 2017 Uruguay se clasificó como campeón Sudamericano y terminó cuarto.
Uruguay en Corea del Sur 2017
El entrenador era Fabián Coito y en el plantel estaban el golero era Santiago Mele y jugaban José Luis Rodríguez, Mathías Olivera, Nicolás Schiappacasse, Rodrigo Amaral, Nicolás de la Cruz, Federico Valverde, Matías Viña, Agustín Canobbio y Rodrigo Bentancur entre otros.
Los celestes perdieron con Venezuela por penales en semifinales, tras empatar 1-1.
Convirtieron Valverde, Agustín Canobbio y Rodrigo Bentancur, y fallaron Nicolás de la Cruz y el Pumita Rodríguez.
Desempeño de Uruguay en los mundiales Sub 20
Túnez 1977 – Cuarto puesto
Japón 1979 – Tercer puesto
Australia 1981 – Cuartos de Final
México 1983 – Cuartos de Final
Portugal 1991 – Primera Fase
Australia 1993 – Cuartos de Final
Malasia 1997 – Segundo puesto
Nigeria 1999 – Cuarto puesto
Canadá 2007 – Octavos de Final
Egipto 2009 – Octavos de Final
Colombia 2011 – Primera Fase
Turquía 2013 – Segundo Puesto
Nueva Zelanda 2015 – Octavos de Final
Corea del Sur 2017 – Cuarto Puesto
Polonia 2019 – Octavos de Final