La atleta uruguaya Déborah Rodríguez salió a la pista este jueves en Tokio para su estreno en el Mundial de atletismo 2025, en la que fue su séptima presentación en un torneo de esa magnitud, una marca histórica para el deporte celeste.
La corredora de 32 años compitió en la serie clasificatoria de 800 metros y finalizó octava, con un tiempo de 2:03.18.
Athletes including Neutral athlete Perina Lokure Nakang, Morocco's athlete Assia Raziki, Austria's athlete Caroline Bredlinger, France's athlete Clara Liberman and Uruguay's athlete Deborah Rodriguez prepare to compete in the women's 800m heats during the
Déborah Rodríguez en el Mundial Tokio 2025
Foto: AFP
Su registro quedó muy cerca de su mejor marca en la temporada de 2:03.04, y unos segundos por encima de su mejor marca y récord nacional de 2.00.20 logrado en junio de 2021 en Suiza.
La uruguaya no pudo avanzar a la siguiente fase semifinal a la que pasaban las tres primeras corredoras de cada una de las siete series y los mejores tres tiempos siguientes.
Con su tiempo, Déborah Rodríguez se ubicó en el puesto 51° entras las 55 participantes de la distancia, a cuya semifinal avanzaron las 24 mejores.
La histórica marca que logró Déborah Rodríguez
Con su participación de este jueves en Tokio, la corredora uruguaya logró un récord al ser la primera en disputar siete mundiales de atletismo, tanto en la rama femenina como masculina.
La atleta comenzó su participación mundialista en 2009, y luego lo hizo en 2011, 2015, 2017, 2019, 2022 y 2025.
Su mejor Mundial fue en Beijing 2015 cuando logró clasificar a semifinales en la modalidad de 400 vallas, una de las disciplinas que desarrolló en su carrera.
En este Mundial de Tokio 2025 Emiliano Lasa llegó a seis presencias y Nicolás Cuestas a cinco.