Stanley es un emblema del equipo, dos veces integrante del equipo ideal panamericano mientras que Núñez y Barrios son sub 18 que anotaron por primera vez un gol en Primera.
Old Girls llegó con el número 3 a los playoffs y Woodlands con el 6 porque sufrió quita de puntos por una sanción contra su hinchada.
El gran valor agregado del triunfo de Woodlands, 5-4 en el global, fue haberlo conseguido sin Constanza "Coti" Barrandeguy, su capitana y figura en Las Cimarronas que por razones laborales está en Estados Unidos.
"Se sintió la baja de no tener a Coti desde las últimas fechas por lo que ya veníamos mentalizados de que lo íbamos a tener que afrontarlo así. Sabemos que es una jugadora espectacular, las chiquilinas se apoyan mucho en ella porque tienen muy buena vibra, por algo es capitana, por su juego y por su personalidad, pero sabíamos no iba a estar en la llave. La idea fue encarar la serie como grupo, todas correr por todas, estar muy enchufadas y conectadas sin descansarse y confiar en la unión del grupo", contó a Referí el entrenador Pereyra.
"Sofi Trigo quedó como capitana, se puso la 10 y encaró el liderazgo", apuntó el DT.
Trigo es integrante de Las Cimarroncitas que se preparan para el Mundial de Chile en diciembre.
"Pensamos mucho en el juego colectivo y generar más herramientas, principalmente para poder atacar por diferentes lugares y no pensar solo en ese juego de ataque vertical que propone Coti que cuando la tenemos es clave por la cantidad de marcas que arrastra generando espacios. Lo encaramos siempre desde lo colectivo buscando sorprender por momentos", manifestó el entrenador.
"Old Girls fue diferente al resto del año por haber recuperado a Cecilia Casarotti y sumar a Milagros Algorta. Estudiamos su juego y notamos que tiene una cualidad de transiciones rápidas, que atacan muy rápido, que mucho juego pasa por Eli Civetta y por Justi Arregui. Si la pelota pasaba por ellas, iban a poder atacarnos rápido y generarnos superioridad numérica, así que buscamos patrones del rival para contenerlas. Además, las jugadas que teníamos en ataque había que capitalizarlas", expresó Pereyra.
"Hicimos un análisis de sus fortalezas y los patrones que generaban, cómo anularlas y cómo poder lastimar en ataque. Defender era muy importante, aprovechar el hecho de jugar primero en nuestra cancha que es de arena y más molesta, mientras que la de ellas es más pesada, y sacamos una diferencia en la ida", concluyó el DT.
“Sabíamos que iban a ser dos partidos durísimos, conscientes del rival, pero estábamos convencidas y muy unidas de lo que salimos a buscar. Creo que la clave fue el trabajo en equipo en todas las líneas, ser eficientes en el ataque y sólidas en la defensa del córner, que es un punto muy fuerte de ellas. Se dio todo”, dijo por su parte Stanley.
20251005 Gol de Janine Stanley de penal para Woodlands
“Mas que feliz y orgullosa de la entrega de este equipo, que lo dio todo y más. Meternos en semifinales, ganándole al tetracampeón en cuartos fue soñado”, agregó.
“Estar hoy entre los cuatro mejores ya es un logro muy importante para nuestro club, y la tranquilidad de que estamos en el camino correcto para seguir creciendo. Nada más lindo que poder ser parte y defender estos colores”, concluyó Stanley.
La temporada pasada, Woodlands quedó afuera de playoffs por tener menor saldo de goles que Old Ivy. El equipo terminó conquistando la Copa de Plata.
Enorme paso para Biguá: eliminó a Old Christians
20250308 Biguá Campeonato Uruguayo de Hockey sobre césped con Agustina Albertario
En la otra llave de cuartos de final, Biguá superó a Old Christians al ganarle los dos partidos 2-1.
El sábado, en cancha de Old Christians, se impuso con dos goles de córner corto de Agustina Mari marcando para Christians Manuela Neme.
Gol de Agustina Mari para Biguá hockey sobre césped ante Old Christians
El domingo, en cancha de Liceo Francés, Biguá ganó con anotaciones de Delfina Alles y Chiarra Appennino contra un tanto de Josefina Reyes.
Gol de Delfina Alles para Biguá hockey sobre césped ante Old Christians
Con el liderazgo de la leona Agustina Albertario, Biguá volvió a jugar playoffs luego de siete años y ahora está entre los cuatro mejores, algo que no conseguía desde 2016.
"Los partidos estuvieron muy buenos, fueron los dos muy parejos. Creo que el sábado, por la cancha que es más lenta, el partido fue menos dinámico. También creo que tuvimos más posesión y cortos en ese primer partido, pudimos haber tenido alguna chance más de gol en los cortos, pero tampoco tuvimos tiros muy claros al arco, y ellas tampoco. El domingo hicimos el primer gol a los 10 minutos pero ellas nos empataron a los 12 por lo que fue un partido muy parejo que de hecho lo ganamos en el último segundo, en un segundo tiempo donde ellas nos atacaron muchísimo con más chances. Nosotras también tuvimos nuestras opciones, pero Vicky Bate atajó muchísimo, sobre todo los tiros de Albertario", analizó Soledad Villar, entrenadora de Biguá.
"El corto lo venimos trabajando mucho, es clave, el sábado salieron, el domingo tuvimos tres y nos lo defendieron mejor y fue más difícil meterlo", comentó la entrenadora que pasó varias temporadas jugando y dirigiendo en Europa.
"Mi forma de jugar no la cambié, fuimos un equipo agresivo de presión tras pérdida y de tirar las líneas bastante adelante cerrándoles los espacios y buscando desde la transición al ataque ser agresivas", agregó.
"El trabajo da sus frutos, tenemos un cuadro joven pero con muchísimas ganas y vamos con toda por esas semis. Paso a paso", declaró por su parte Natalia Díaz, goleadora de Biguá en la temporada con 9 goles.
Las fechas de las semifinales
Este sábado se jugarán los partidos de ida de las semifinales.
A la hora 17.00 Woodlands jugará contra Carrasco Polo mientras que a la hora 19.00 lo harán Biguá y Náutico.
Ambos encuentros se jugarán en Cancha Celeste, ya en terreno neutral.
Old Ivy sacó buena ventaja en Copa de Plata
El sábado se jugaron las semifinales de ida de la Copa de Plata donde quedaron los cuatro equipos que no alcanzaron los playoffs.
Seminario y Yacht empataron 1-1 con goles de Macarena Díaz y Verónica Dupont mientras que Old Ivy goleó 3-0 a Old Sampa con goles de Josefina Roldán, Camila Algañaraz y Belén Barreiro.