Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
12 de noviembre 2025 - 12:44hs

Uno de los principales detalles en los entrenamientos de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa en Torreón, México, de cara al amistoso del próximo sábado a las 22:00 horas, es que se realizan con la nueva pelota del Mundial 2026, la Trionda, que lanzó días atrás la firma deportiva Adidas.

Así se ha visto en los videos y publicaciones que compartió la celeste en sus redes sociales, en los que se ve a los convocados haciendo trabajos con el flamante balón.

Nahitan Nandez con la pelota Trionda en la práctica de la selección uruguaya
Nahitan Nandez con la pelota Trionda en la práctica de la selección uruguaya

Nahitan Nandez con la pelota Trionda en la práctica de la selección uruguaya

Hubo ejercicios de definición en los que los delanteros trabajaron la pegada y los arqueros conocieron el desempeño del esférico.

Cristopher Fiermarín con la pelota Trionda en la práctica de la selección uruguaya
Cristopher Fiermarín con la pelota Trionda en la práctica de la selección uruguaya

Cristopher Fiermarín con la pelota Trionda en la práctica de la selección uruguaya

Los futbolistas y los arqueros buscarán dominar el balón, tal como hizo Diego Forlán con la Jabulani en el Mundial de Sudáfrica 2010, con un entrenamiento especial en la previa al torneo que luego le dio resultado al ser goleador y Balón de Oro del torneo con varios tantos espectaculares.

Embed

La pelota del Mundial 2026

La FIFA presentó el pasado 2 de octubre la pelota oficial de la Copa del Mundo de 2026, denominada Trionda, que combina alta tecnología y detalles que rinden tributo a los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

El balón, presentado en un evento en Nueva York, volvió a ser diseñado por la marca alemana Adidas, proveedora del esférico mundialista desde la cita de 1970.

Darwin Núñez con la pelota Trionda
Darwin Núñez con la pelota Trionda

Darwin Núñez con la pelota Trionda

"Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. "Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones".

"Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota", afirmó el dirigente del máximo organismo del fútbol mundial.

La primera Copa del Mundo organizada por tres países, en la que competirán 48 selecciones, inspiró tanto el nombre como los detalles de esta pelota con toques verde, rojo y azul.

Trionda, la pelota del Mundial 2026
Trionda, la pelota del Mundial 2026

Trionda, la pelota del Mundial 2026

El balón luce también iconografía de cada nación anfitriona: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos.

En el centro del balón luce un triángulo, en referencia a la unión de los tres países norteamericanos, formado a partir de paneles que reproducen las ondas a las que hace referencia el nombre de la pelota.

Adidas también incorporó en Trionda avances tanto aerodinámicos como tecnológicos, que proporcionarán información de cada movimiento del balón.

Manuel Ugarte con la pelota Trionda
Manuel Ugarte con la pelota Trionda

Manuel Ugarte con la pelota Trionda

Un sensor de movimiento de 500 Hz enviará datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayudará a los árbitros en la toma de decisiones como los fuera de juego.

La presentación del balón es otro paso de la cuenta atrás hacia el Mundial norteamericano, cuyas entradas ya están a la venta y que celebrará su sorteo de la fase de grupos el 5 de diciembre en Washington DC.

Temas:

selección uruguaya Pelota del Mundial Diego Forlán Adidas

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos