La situación que vive Marcelo Bielsa al frente de la selección uruguaya entró en un período de crisis luego de la goleada recibida por la celeste este martes a la noche por 5-1 contra Estados Unidos en el segundo amistoso de la fecha FIFA de noviembre en un compromiso disputado en Tampa, Florida.
El combinado nacional fue arrollado por uno de los tres anfitriones del Mundial 2026, que fue netamente superior.
Como informó Referí, Marcelo Bielsa brindará este jueves una conferencia de prensa y su situación respecto a los neutrales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), es muy complicada, al punto tal que su continuidad está en duda.
El día que renunció a la selección de Chile y habló dos horas y media
Marcelo Bielsa tiene un largo historial de renuncias y dos despidos de sus últimos clubes, Lille de Francia y Leeds United de Inglaterra, como informó Referí.
Casi siempre ha tomado a todos por sorpresa cuando decidió irse.
Primero renunció a la selección argentina tras haber ganado tan solo pocos días antes, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Allí lo hizo en una rueda de prensa.
Pero algo similar ocurrió cuando dirigió a la selección de Chile. Brindó una conferencia de prensa y dijo: "Quiero decir que he decido renunciar a mi puesto de entrenador de la selección chilena de fútbol", sostuvo el 4 de febrero de 2011.
En esa oportunidad le dedicó a los medios chilenos dos horas y media de preguntas y respuestas para justificar su salida de la escuadra nacional.
La renuncia del argentino tomó a todos los trasandinos por sorpresa, ya que días antes el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, había asegurado que Bielsa seguiría a cargo hasta 2014.