Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
7 de noviembre 2025 - 18:46hs

Desde este viernes 7 de noviembre la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) incrementó las medidas sindicales, con paros diarios parciales en todas las plantas de esa industria láctea, interrupciones de tareas que efectivamente sucedieron, confirmaron a El Observador fuentes de la cooperativa.

Esas medidas, señalaron las mismas fuentes, causaron distorsiones en los distintos segmentos de la cadena agroindustrial láctea, aunque de momento sin que haya nuevos derrames de leche en tambos ni desabastecimiento en puntos de venta al consumidor final o para las gestiones de exportación, aunque se teme eso pueda darse con el paso de los días.

Previamente al inicio de esta secuencia de paros parciales, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), de la cual es parte la AOEC, el miércoles 5 fijó para el 27 de noviembre la realización de una asamblea general, en la que si bien el tema convocante es "en defensa de nuestro salario y plataforma" se descuenta se considerará la adopción de otras medidas.

Más noticias

La FTIL, en un comunicado remitido a El Observador, argumentó que en la última instancia del Consejo de Salarios, convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), hubo "un nuevo episodio empresarial en el que -una vez más- la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU) no permitió la instalación del ámbito natural de negociación colectiva".

La FTIL señala, también, "el vaciamiento empresarial de los ámbitos de negociación" y cierra su documento citando una de las frases expresada en su momento por José Artigas: "Nada debemos esperar sino de nosotros mismos".

La AOEC, tras informar sobre los paros que se extenderán de una a tres horas por turno, puntualizó que "en todos los casos se dejarán las guardias mínimas imprescindibles para que no haya pérdida de materia prima, y para asegurar el recibimiento de la leche de cada productor".

El contexto

El miércoles de esta semana, informó El Observador, las gremiales del agro que nuclean a los productores de leche sumaron su voz en este diferendo al exponer públicamente su malestar con Yamandú Orsi, con base eso en que el presidente de la República ha recibido a los trabajadores del sector industrial lácteo, pero no a los tamberos.

La posición de la Cámara de la Industria Láctea

Hace pocos días, teniendo como marco un escenario de conflicto que ya se ha extendido durante varios meses y sigue sin ser solucionado, la CILU responsabilizó a los trabajadores por el no avance en la negociación de un nuevo convenio colectivo, señalando "reiteradas medidas infundadas adoptadas por los sindicatos".

"Las medidas sindicales continúan surgiendo de forma reiterada y desproporcionada en diferentes empresas, sin respetar las cláusulas de paz hubieran permitido el inicio de las negociaciones", añadió la CILU a eso, también en un comunicado dirigido a la opinión pública.

El comunicado de la FTIL

d8457db2-54f9-4750-8e4c-93a558e3502c

El comunicado de la AOEC

af4b5577-86e0-4afd-95df-4d2c3822d89f

Temas:

industria láctea Tambos paros Conaprole Trabajadores

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos