La semana cierra con una moderación de la vertiginosa suba que traía el mercado de hacienda gorda, pero sigue la firmeza, con negocios concretados a valores similares a la semana anterior y con los precios de punta para los novillos especiales que van de US$ 5,45 a US$ 5,50 por kilo en lotes excepcionales.
Las entradas a planta en general se mantienen ágiles, en torno a una semana y un poco más largas en alguna industria puntual.
El récord que logró el precio de los novillos hace tres años
Los valores acarician los máximos históricos registrados en Uruguay: en mayo y junio de 2022 el novillo tocó su mayor promedio de US$ 5,50 en la planilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
El último promedio de la ACG fue de US$ 5,37 para el novillo especial de exportación, tres centavos arriba de la semana anterior.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) muestran que un 14% de los novillos gordos negociados en la última semana se situaron arriba de US$ 5,50 para ganado de campo.
WhatsApp Image 2025-09-18 at 22.11.02
La vaca gorda va desde US$ 5 por kilo para la más liviana y de menor terminación hasta US$ 5,20 la vaca de punta.
La vaquillona especial alcanza los US$ 5,30 por kilo.
Puja entre los frigoríficos
Christopher Brown, director de Agro Oriental, remarcó que la puja entre industrias por intentar hacerse del poco ganado disponible pronto para faena es lo que sigue tonificando el mercado.
Y añadió que la trayectoria de los precios en los próximos días estará atada al nivel de faena que defina la industria. Hay alguna planta evaluando reducir volumen de faena en los próximos días.
La semana pasada se procesaron 41.962 vacunos, levemente debajo ese registro del de la semana anterior, pero arriba del de un año atrás.
WhatsApp Image 2025-09-18 at 22.11.02 (2)
Lo que pasa con el valor de la carne vacuna exportada
Sin el efecto cuota 481 de agosto con envíos de cortes enfriados a la Unión Europea de mayor valor, la tonelada de carne vacuna exportada también calmó el impulso ascendente.
Aun así se mantuvo muy firme, con un promedio de US$ 5.061 en los últimos 30 días móviles.
En la última semana el dato preliminar publicado por INAC fue de US$ 5.311 por tonelada.
WhatsApp Image 2025-09-18 at 22.11.02 (1)
La industria sigue demandando hacienda ante una oferta que ha ido saliendo de forma constante a lo largo del año.
“El que no embarca es porque no tiene los ganados prontos, no porque especula y espera vender a diez centavos más”, comentó el consignatario.
En la medida que se aproxima la primavera y se aprontan más rápido los ganados, se espera que aparezca algo más de volumen.
Reposición, corrales y exportación de ganado en pie
Una de las dificultades en el mercado ganadero hoy es disponer de ganado para reponer: la demanda supera ampliamente a la oferta en el momento del año de mayor producción de forraje y cuando se le ponen kilos baratos al ganado, con el factor clima acompañando y lluvias parejas previstas para este fin de semana.
La demanda de los corrales sigue traccionando.
La exportación de ganado en pie, además de su demanda habitual por terneros enteros, también está comprando novillos formados, terneras y vaquillonas de razas definidas.
“¿Hasta dónde va a llegar esto? ¿Hasta dónde se van a mantener y afirmar los precios? Creo que va a depender directamente del nivel de actividad que pretenda mantener la industria”, considera Brown.
La relación hacienda/exportación es bastante justa para industria, apuntó, y “hasta el momento se ve el mercado firme y sin perspectivas de que bajen la faena”, concluyó.