Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
7 de septiembre 2025 - 12:00hs

No pueden con Pampero de Bañado de Medina. Ese espectacular Cimarrón Uruguayo, criado en Cerro Largo e ideal para el manejo del ganado, había sido el mejor de todos en 2024 y en su regreso a la Expo Rural del Prado en 2025 volvió a adueñarse de la cocarda tricolor que se otorga al mejor de todos los ejemplares.

Ese doblete sucedió en el Galpón de Ventas, sede de la Exposición Nacional de la Sociedad de Criadores de Cimarrón Uruguayo (SCCU), la única raza canina uruguaya, reconocida como tal por la Federación Cinológica Internacional (FCI).

Embed
Más noticias

Felicidad y orgullo por ser parte de la exposición de la ARU

Francisco Criserá, presidente de los criadores de Cimarrón Uruguayo, entidad que pertenece al Kennel Club Uruguayo (KCU), reconoció a El Observador que “ser parte de la Expo Rural del Prado, un evento tan importante, tan prestigioso, es algo que nos da mucha felicidad y orgullo”.

“Vi la foto de la final, de todos los perros en la pista, con ejemplares jóvenes y adultos de altísimo nivel, machos y hembras, además vinieron cachorros muy lindos, veteranos también, llegó gente de muchos departamentos, les agradecemos el esfuerzo y entre todos disfrutamos de una Nacional de la raza muy linda, con una tarea muy destacada de la jueza y criadora Adriana Romero”, agregó.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 21.29.13 (1)

El aporte del Cimarrón Uruguayo al campo

Para Criserá “es fundamental” tener en cuenta el aporte que esta raza hace en el campo, “porque es un perro de trabajo, ideal para acompañar al productor, para la vida en el campo, para trabajar con el ganado y cuidar a los animales y a la gente y sus cosas, porque es un perro de guardia, pero también por supuesto es un perro precioso para tenerlo en cualquier casa, es para grandes y chicos, es un perro de familia”.

Julio López, quien presentó en pista con muy buen marco de público a Pampero, criado en su cabaña Bañado de Medina, contó que “volver a ganar da mucha felicidad, más cuando había en la pista otros perros muy buenos, uno nunca vive de los premios, pero son algo que demuestra que el trabajo de tantos años ha sido bueno e importante y por eso uno queda contento”.

“Tener por segundo año el premio máximo acá en la Rural del Prado no es fácil, lo decide un jurado que sabe mucho de esto, por eso uno siente una alegría enorme”, agregó.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 21.29.13

El perro que se sorteó en una rifa y terminó siendo el mejor de todos

Pampero de Bañado de Medina es un perro que tiene seis años, que en su momento fue sorteado “en una rifa a beneficio de la Sociedad de Criadores de Cimarrones de Cerro Largo que la ganó Hilario Carballo, capataz de la estancia donde yo trabajo, ya se jubiló y está en su chacra, pero me permite prepararlo y presentarlo en las exposiciones, tengo mucha química con este perro, lo quiero mucho y le estoy muy agradecido a su dueño por darme esta oportunidad”.

“El 19 de mayo de 2026 va a hacer 35 años que tengo un criadero registrado, tengo más de 600 ejemplares registrados en el KCU y en casa tenemos siempre 10 o 12 perros de esta raza”, contó.

Añadió que le puso a su criadero el nombre de la zona de Cerro Largo en la que se crió, Bañado de Medina, a la cual pudo volver, “una zona muy significativa porque cuando en 1988 se rescató al perro Cimarrón donde más perros de la raza había era en la estancia Sarandí, muy cerquita de Bañado de Medina, un pueblo donde había mucha actividad rural en esos años, se embarcaba ganado, se despachaba lana, se bajaba fertilizante… y en mi casa siempre hubo Cimarrones, toda la vida, somos muy apegados a esta raza de perros”.

“Este perro no se vende, no es de mi propiedad pero estoy seguro que el dueño piensa igual”, afirmó, a la vez que señaló a modo de información que una buena cría puede costar unos US$ 600 y que se entrega con dos vacunas, con microchip, desparasitada, a los 60 días de nacida.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 21.29.13 (3)

Hay un montón de perros de la raza trabajando en el campo

Adriana Romero, quien tuvo la responsabilidad de ser jurado en esta exposición que convocó a más de 20 perros especialmente seleccionados, procedentes de todo el país, desde los mejores criaderos, destacó que “fue una experiencia preciosa, de mucha responsabilidad, además me parece muy bueno que inviten a jueces que sean criadores de la raza”.

Sobre el nivel que vio en los ejemplares, aseguró que fue “muy bueno, había algún perro al que le faltaba algo de tipicidad, traté de premiar a los perros más típicos, con las estructuras más lindas, buscando premiar la funcionalidad de una raza de perros de trabajo”, contó.

Embed

Admitió que la presencia del Cimarrón Uruguayo en la exposición agropecuaria de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) “es muy significativa, es importantísimo eso, de mi casa hay un montón de perros trabajando en el campo, es un perro que trabaja muy bien, es muy versátil, tiene su función de guardia, también la de cacería aunque no me agrade la caza, pero es además un gran compañero de la familia, es un perro divino, increíble por su carácter para criarse con los niños”.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 21.29.13 (2)
Embed
Temas:

ganado Cimarrón Uruguayo ARU campo Expo Rural del Prado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos