La ganadería entra en el último trimestre del año marcando nuevos hitos: cerró el mes de setiembre con los mayores valores registrados para novillos gordos y también para la carne vacuna exportada en ese mes, en US$ 5,50 el kilo y por encima de US$ 5.100 la tonelada, respectivamente.
Si bien es sostenida la demanda industrial y la oferta sigue siendo poca, en los últimos días se moderó la vorágine alcista que registró el mercado a lo largo de setiembre.
En la última grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) la suba promedio para el novillo fue de solo 2 centavos.
“Yo creo que esta semana que entra quizás todavía haya alguna suba, pero va a ser también una suba moderada. El mercado sin duda está tendiendo a estabilizarse”, consideró el presidente de ACG, Otto Fernández Nystrom.
Es un buen escenario que se ha sostenido en muchas semanas ya y que ahora coincide con un momento clave para el negocio ganadero: la zafra de comercialización de reproductores.
Novillos, vacas y vaquillonas
- Por los novillos bien terminados los precios se ubican entre US$ 5,45 y US$ 5,50 el kilo y la mayor frecuencia de los negocios de la última semana para esta categoría se realizó sobre US$ 5,46 de acuerdo al relevamiento del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
- Las referencias de mercado para las vacas se situaron sobre US$ 5,20 por kilo, con algo más de oferta.
- La vaquillona de punta ronda los US$ 5,30 por kilo.
Las entradas a planta van de una semana a 10 días.
“Creo que estamos en un escenario de firmeza, lo cual no me hace pensar que vayamos a tener cambios bruscos de dirección en lo que refiere al precio. Quizás dentro de esa moderación sí tengamos ajustes de alguna semana, pero dentro de lo que es este escenario de buenos precios y buenos valores”, apuntó el consignatario.
WhatsApp Image 2025-10-02 at 19.55.12(1)
Faena vacuna presionada por la escasa oferta
Por segunda semana consecutiva la faena de vacunos quedó debajo de 40.000 cabezas.
Hay plantas que no están operando.
En la próxima semana se sumará el efecto del paro de 24 horas realizado por la Federación Obrera de la Industria Cárnica y Afines (Foica) este jueves 2.
WhatsApp Image 2025-10-02 at 19.55.12
Fernández estima que la incidencia sobre los precios de la faena de corral con destino a cuota 481 que comenzará a fines de octubre será relativa. “Cada vez está más demostrado que es menor la afectación en el mercado”, dijo. En paralelo, estará saliendo un mayor volumen de ganados de verdeos.
El mercado internacional sigue pujante, con un setiembre que registró el mejor precio de exportación para ese mes desde que hay registros.
Los valores ratificaron en estas últimas dos semanas su firmeza y el último promedio semanal fue de US$ 5.822 por tonelada.
En los últimos 30 días móviles se situó en US$ 5.139 por tonelada, de acuerdo a los datos preliminares de INAC.
Los negocios de Brasil se afirman pese al arancel prohibitivo de Estados Unidos para su carne vacuna y en setiembre cruzó por primera vez las 300.000 toneladas exportadas, casi la mitad a China y el resto a numerosos destinos en crecimiento que incluyen destinos como Emiratos Árabes Unidos, México, Chile, Rusia y Filipinas.
WhatsApp Image 2025-10-02 at 19.55.52
Mercado ganadero: reposición pendiente de las lluvias
Cómo se den las lluvias en esta primavera será clave para el mercado de reposición, que mantiene la firmeza, aunque los precios récord logrados en los remates virtuales no son tan fáciles de conseguir en negocios particulares.
“Justamente los lotes que la gente sale a venderlos particular, con esos super precios de la pantalla, son lotes que efectivamente quedan trancados hasta que no se ajusten”, comentó. El ternero promedia US$ 3,39 por kilo en pie, la ternera US$ 3,19 y la vaca de invernada US$ 2,34 el kilo.
Empieza a faltar agua en algunas zonas del Sur del país, por lo que las lluvias esperadas para el próximo domingo serán importantes para seguir dando impulso a las pasturas.
“Si en la zona donde falta se concretan lluvias, creo que en reposición no vamos a ver un escenario de ajuste o de caída por estos días, quizás se dejen de ver en la medida que los ganados ganen kilos y en la medida que también la gente empiece a completar las compras”, apuntó el presidente de ACG.